Licencia de construcción en Cuba: todo lo que necesitas saber
Conéctese con nosotros

Cuba

Licencia de construcción en Cuba: todo lo que necesitas saber

Publicado

el

Foto: Otilio Rivero Delgado/Adelante/

La construcción de viviendas en Cuba es tema escabroso para muchos cubanos. Es un proceso que debe cumplir con una serie de normativas y regulaciones establecidas por el Estado. 

 

La máster en ciencias Yordanka Vázquez Cuñat, vicepresidenta del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, abordó en una reciente entrevista televisiva varios aspectos clave sobre las licencias de construcción en Cuba. A continuación, te ofrecemos una guía completa basada en sus declaraciones.

¿Qué es una licencia de construcción y cuándo es necesaria?

La licencia de construcción en Cuba es un documento técnico-administrativo obligatorio para realizar acciones constructivas, tales como la construcción de nuevas viviendas, ampliaciones de las existentes, o modificaciones estructurales de edificaciones. 

Según Vázquez Cuñat, esta licencia es fundamental para garantizar que las obras se realicen de acuerdo con las normativas técnicas y urbanísticas establecidas.

Acciones constructivas que no requieren licencia

No todas las acciones en una vivienda requieren una licencia de construcción o autorización previa. La directiva explicó que algunas acciones de conservación y mantenimiento, como la sustitución de ventanas, impermeabilización de techos o trabajos en el interior de la vivienda que no afectan la estructura ni la fachada, no necesitan de permisos. 

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

¿Cómo solicitar una licencia de construcción en Cuba?

Para solicitar una licencia de construcción en Cuba, los propietarios deben presentar varios documentos, entre los que se incluyen el derecho perpetuo de superficie, la titularidad de la vivienda, o la propiedad del solar yermo. Además, es necesario un proyecto ejecutivo elaborado por un arquitecto de la comunidad o un familiar cualificado, que debe ser revisado por las autoridades competentes en un plazo de hasta 30 días hábiles.

Vázquez Cuñat subrayó la importancia de cumplir con estas normativas para evitar sanciones y asegurar que las construcciones se realicen correctamente. Además, indicó que, en caso de que la vivienda esté situada en un centro patrimonial, el proyecto debe ser compatible con las regulaciones establecidas por las oficinas de monumentos y Salud Pública.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Construcciones por esfuerzo propio

Aquellas personas que ejecutan acciones constructivas por esfuerzo propio deben cumplir estrictamente con lo aprobado en la licencia de construcción. 

Según la directiva, es obligatorio que las construcciones estén identificadas con el número de la licencia y el año de emisión. No cumplir con estas regulaciones puede llevar a sanciones, ya que existe un cuerpo de inspección municipal encargado de verificar el cumplimiento de la normativa.

¿Dónde solicitar una licencia de construcción en Cuba?

Las licencias de construcción se solicitan en las direcciones municipales de ordenamiento territorial y urbanismo, presentes en 167 municipios del país, y en la delegación del municipio especial Isla de la Juventud. 

También existen unidades de trámite en Artemisa y Mayabeque, así como oficinas de trámite subordinadas a la vivienda, donde los técnicos reciben las solicitudes y asesoran a los ciudadanos.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Mirna Varona Gamboa

    03/12/2024 - 12:47 am en 12:47am

    Cómo se transfiere la licencia de construcción por salida del país de su titular, dado el flujo migratorio de los últimos años, no lo veo en ningún lado

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil