Etecsa
Monedero Móvil de ETECSA es “un proyecto en desarrollo”

Aprobada en marzo y modificada en agosto pasado, el Banco Central de Cuba otorgó licencia a ETECSA para operar como entidad no financiera en la isla.
Así, la compañía de telecomunicaciones de Cuba puede ejercer como proveedora de servicios de pagos a través de la operación y gestión de la plataforma Transfermóvil.
La licencia autoriza la habilitación de un monedero móvil, que permite a los clientes de la red celular en Cuba, “interactuar con sus cuentas bancarias, pagar servicios públicos, gestionar servicios de telecomunicaciones y realizar pagos en el entorno del comercio electrónico en el país”.
Si bien una de las características más interesantes del monedero, su recarga desde el saldo asociado a la línea móvil, se ha eliminado, muchos clientes preguntan por la fecha en que este entrará en funcionamiento.
“Quisiera preguntarles a ETECSA y Lázara Mairen ¿cuánto tiempo más necesitan para sacar el Monedero Móvil y la página que va a sustituir a mi.cubacel.cu. El problema de retraso es por falta de infraestructura o por personal calificado para trabajar en el software.?”, consultaron en Twitter.
Lázara Mairen, directora de Marketing de ETECSA, respondió desde esa red social que “ambos son proyectos en desarrollo, cuando estén disponibles daremos detalles sobre su lanzamiento.”
Específicamente sobre cubacel, ETECSA explicó que “ante fallas técnicas hemos cerrado temporalmente el portal mi.cubacel.net”.
Asimismo indicaron que se “pueden realizar las acciones propias del sitio por las diferentes vías de códigos cortos existentes”.
A esperas de que se lance el monedero móvil, un proyecto aún , a pesar de la licencia concedida, el Banco Central amplió el saldo a quince mil pesos cubanos y las transacciones hasta siete mil quinientos CUP.
Eso sí, el monedero solo podrá recargarse desde las tarjetas magnéticas asociadas a las cuentas bancarias en Cuba.
Esto elimina la posibilidad de que se usara la empresa de telecomunicaciones como una vía para enviar remesas a Cuba.
No es descabellado asumir que el cambio busca escapar de las restricciones impuestas desde el gobierno de los Estados Unidos a entidades que participan en la gestión de remesas en Cuba.
Recordemos que tanto Fincimex como su plataforma, AIS, están sujetas a sanciones, aunque aseguran que es posible recargar tarjetas magnéticas en la isla desde EEUU.
Este domingo, el Grupo Empresarial Correos de Cuba también aclaró que el BCC le había otorgado licencia para “prestar servicios financieros de apoyo” y no para “recibir remesas desde el exterior”.
“A otras entidades cubanas se les ha otorgado esta facultad”, añadieron.
Buenas tardes Ernesto, ambos son proyectos en desarrollo, cuando estén disponibles daremos de talles sobre su lanzamiento.
Saludos ?— Lázara Mairen Jiménez Ruiz (@LazJimenezR) September 7, 2021
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA
Elegir un plan móvil en Cuba puede parecer una tarea complicada. ETECSA ofrece múltiples opciones para quienes buscan datos móviles, mensajes SMS, llamadas de voz o internet en casa. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Las recargas telefónicas desde Miami sostienen los millones de ETECSA
Según datos del oficialismo, las recargas desde Miami sostienen los millones de ETECSA. De esos 25 millones de dólares recaudados en poco más de un mes, casi el 100% proviene de esas recargas en su mayoría de esta ciudad que alberga a cientos de miles de cubanos en Estados Unidos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Tarifazo millonario: lo que ETECSA gana al día mientras tú tienes mala conexión en Cuba
Ha sido insólita la recuperación de ETECSA, mientras desde Miami llamaban a «no recargar», pero la realidad fue otra. El monopolio de las comunicaciones en Cuba pasó de ganar $10.000 a más de $540.000 diarios tras el tarifazo de hace poco más de un mes. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 16 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 21 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Alex
19/09/2021 - 1:15 pm en 1:15pm
La verdad que no entiendo el objetivo de este Monedero si lo que el va ha permitir hacer ya se hace perfectamente desde las Plataformas de Enzona y Transfermovil.. Si no van a permitir que el saldo recargado sea el principal uso del monedero quisiera que algún profesional explicara claramente al pueblo que uso tendrá dicho Monedero..
Yamilet
14/09/2021 - 2:33 pm en 2:33pm
Si nos va hacer muy útil y ágil al proceso de compras ..además es hora de que se introduzcan otros equipos para el uso de las tarjetas Magnética..que no solo sean en las tiendas..en cafeterías..restaurantes..donde quiera que se comercialice.
Felman Herrera
14/09/2021 - 2:08 pm en 2:08pm
Al principio del BNC autorizar a EECSA a operar el monedero móvil era factible porque una de las opciones que ahora ha sido eliminada era transferir saldo móvil a las tarjetas bancarias, ahora el monedero no tiene lógica porque las operaciones que se pueden hacer con el las hago directamente a través de Transfermóvil o En Zona usando mis tarjetas bancarias y sin necesidad del engorroso paso de recargar el monedero con el saldo de mis tarjetas