Cuba
Ni vender dólares ni comprar pesos cubanos: el dilema de la fluctuación del mercado informal

La reciente caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano ha agravado la situación para quienes necesitan acceder a divisas o comprar pesos cubanos.
Aunque el dólar y el euro volvieron a acercarse a los 400 pesos cubanos hace unos días, la tendencia vuelve a ser a la baja.
El euro y el USD continúan su declive en el mercado paralelo. Al cierre del 14 de junio de 2024, por quinto día consecutivo, ambas monedas no registran alza, acumulando cuatro jornadas de descenso frente al peso cubano (CUP). El euro se mantiene en 370 CUP, mientras que el dólar se cotiza a 350 CUP.
Ello ha provocado que no pocos cubanos que necesitan comprar moneda extranjera o cambiar por pesos cubanos se hayan visto imposibilitados de hacerlo.
“Le he dicho a mi familia que mejor me compre comida, que me la traiga a casa y no envíen dinero, pues no tengo cómo venderlos ya. Todo el mundo está quieto en base”, cuentan a Directorio Cubano.
“Tuve que pedir prestados pesos cubanos porque ya no puedo cambiar los dólares que me mandan. Con mi pensión y la de mi esposo no nos alcanza para comprar todo lo que necesitamos”, nos relató otra persona.
Vendedores tratan de mantener el precio del dólar en 400 pesos cubanos
La guerra entre los revendedores de divisas en Cuba es visible en las redes sociales. «Tengo 100 USD a 400. Al que no le interese que le dé al dedo y siga para abajo», escribió un cubano.
«Deseo comprar 200 USD, me quedo con el que sea más económico para mí», anunció alguien más.
En la mañana de este viernes abundan los anuncios de venta del USD a un precio de 400 pesos cubanos. «El que quiera barato, a CADECA», sentenció otro vendedor.
Como se conoce, las Casas de Cambio son las únicas que comercializan divisa en Cuba y no pueden suplir la demanda existente, aunque tengan una tasa de cambio muy inferior. Las colas para comprar, hasta un límite de $100, por persona, pueden sobrepasar el año.
Instituciones bancarias cubanas desmienten nuevas tasas de cambio y venta oficial de dólares
Recientemente, CADECA ha desmentido varias informaciones que aseguraban que venderían divisas a la población a un cambio de 375 pesos cubanos.
También, denunciaron a varios perfiles que se apropiaron de su imagen y nombre, cuyo propósito explícito es “la lucha en contra el alza del dólar en Cuba”.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Daniel
18/06/2024 - 6:46 pm en 6:46pm
quien va a comprar pesos cubanos para que las mipymes no bajan nada entonces de que sirve
Uds saben
18/06/2024 - 9:51 am en 9:51am
Los que quieren dolares baratos los quieren para multiplicar sus ganancias vendiendo o revendiwndo sus productos importados caros y sin rebajarle nada y después hablan de afectaciones al pueblo
Anónimo
15/06/2024 - 11:01 pm en 11:01pm
Como bajara el dollar si hasta el combustible esta en dollar
Alcibiades
15/06/2024 - 10:16 pm en 10:16pm
Las divisas aplastarán al cup, hasta tanto no se aplique la Ley.El relajo se acabará en menos de 72 horas.
Alcibiades
15/06/2024 - 10:15 pm en 10:15pm
Las divisas aplastarán al cup, hasta tanto no se aplique la Ley.El relajo se acabará en menos de 72 horas.
Anónimo
15/06/2024 - 9:09 pm en 9:09pm
Dejen el cuento, la gran mayoría d los cubanos no tienen entrada de divisas, lo mejor q puede pasar es q baje el precio del dólar pq baja todo lo demás, no necesitamos un dólar caro, pero hay muchos interesados en provocar el caos económico sin importarle lo q sufra éste pueblo, por el momento puedo decir q ya son menos los q creen en El Toque, q se vayan para ECDSM
Anónimo
15/06/2024 - 7:57 pm en 7:57pm
Si baja el precio de las monedas es buen síntoma, se frena su devaluación. ¿por qué continuar manipulando e induciendo a las personas que necesitan de estas monedas al alza de los precios? Saque usted sus propias conclusiones.
Felipe Alberto Peña Pupo
15/06/2024 - 5:00 pm en 5:00pm
Eso es ahora, deja que salga la información que el FMI aceptará el CUP como moneda fuerte de cange internacional.