Panorama
¿Pueden los residentes permanentes en los Estados Unidos varados en Cuba perder su residencia?

En las circunstancias actuales, muchas personas se han visto atrapadas en otro país, con el temor de perder su status legal si permanecen demasiado tiempo fuera de la nación en la que residen.
Tal es el caso de los residentes permanentes en los Estados Unidos, quienes hoy se preguntan qué podría ocurrir si se extiende su estancia fuera del territorio norteamericano y no pueden tomar vuelos humanitarios.
¿Cómo se afectan los cubanos Residentes Legales Permanentes de los Estados Unidos hoy varados en la Isla? ¿Podrían perder su residencia?
Directorio Cubano expone a sus lectores lo que dicen las fuentes oficiales al respecto:
Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés)
Lo primero que aclara USCIS es que la Residencia Permanente o Tarjeta Verde será válida “para ser readmitido en los Estados Unidos después de un viaje al extranjero si no está fuera por más de 1 año”. En el caso de que el viaje del residente se extienda más de un 1 año, necesitará obtener un permiso de reingreso
En el apartado “Situaciones Especiales” de la sección que dedican a información relevante sobre la C0VID-19, dentro de la categoría de “Extensiones y Cambio de Estatus”, USCIS refiere lo siguiente:
Al solicitar una extensión o cambio de estatus debido a una situación especial…podemos excusar el retraso si se debió a circunstancias extraordinarias fuera de su control.
En este sentido, Nodo, un portal que integra varios sitios relevantes en materia legal de Internet, sugiere que, en efecto, una pandemia se considera una circunstancia que está fuera de nuestro control, pero especifica que aún así hay que demostrar el por qué de la ausencia.
Embajada de Estados Unidos en Cuba
La Embajada de los Estados Unidos ha informado que, desde el 1 de abril, ha facilitado la repatriación a los Estados Unidos de más de 2,000 ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes.
No obstante, recordó que el gobierno cubano prohíbe la salida del país de los ciudadanos cubanos en estas circunstancias y que solamente el Ministerio del Interior (MININT) puede conceder excepciones humanitarias para vuelos disponibles.
En su sitio web, aclaran que:
Los residentes legales permanentes que, por razones ajenas a su voluntad, han estado fuera de los Estados Unidos por un año (el tiempo permitido) o más deben contactar la Embajada de los Estados Unidos a través del correo electrónico [email protected] o a través del teléfono (+53) 7839-4152 para recibir información.
En este caso necesitarán solicitar una Visa de Residente Retornante y presentar evidencias que demuestren los siguientes supuestos:
- Que la persona tuvo estatus de residente legal permanente en el momento que salió de los Estados Unidos.
- Que la persona salió de los Estados Unidos con la intención de regresar y que no ha abandonado dicha intención, y,
- Que la persona regresa a los Estados Unidos después de una visita temporal en el exterior y que la imposibilidad del solicitante de regresar a los Estados Unidos fue por razones ajenas a su voluntad y de las cuales no es responsable.
Con respecto a este asunto, Nodo, recomienda a los residentes que a su regreso a los EE. UU., tengan preparada una serie de documentos que les ayudarán a mantener su status:
- Traiga consigo copias de documentos que demuestren que los EE. UU. siguen siendo su casa. Algunos ejemplos incluyen copias de declaraciones de impuestos de EE. UU., contrato de arrendamiento o hipoteca de una casa, evidencia de empleo, etc.
- También traiga evidencia escrita de las razones por las que no pudo regresar a los EE. UU. Pudiera ser algún documento médico o evidencia de que sus vuelos fueron cancelados.
Si le interesa, también puede leer: Por el C0VID-19: si está a punto de vencérsele la residencia en Cuba no está obligado a entrar
Correos de Cuba
Correos de Cuba valorará el euro a 1×24 para los giros. Siguen cobrando 100 pesos por paquetes de 1.5 kg

Según Correos de Cuba, la tasa de cambio de los giros internacionales que se envían en euros y se entregan en pesos cubanos permanecerá en 1×24. Además, clientes reclaman que continúan cobrando 100 pesos por paquetes de 1.5 kg enviados a la Isla. (más…)
Noticias de Cuba
Así se apaga Cuba: 12 horas diarias en la mayoría de las provincias

Directorio Cubano ofrece un resumen de la cantidad de horas de apagones por provincias en Cuba, según la programación de las Empresas Eléctricas en Facebook y Telegram. (más…)
Estados Unidos
Gana 42 mil dólares en la lotería de la Florida y su boleto está a punto de caducar

Un boleto ganador de 42 mil dólares de la lotería de la Florida en febrero pasado está a punto de caducar. Sigue sin ser reclamado. (más…)
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 3 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Emigraciónhace 1 semana
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Cubahace 2 semanas
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 3 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 2 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 2 semanas
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Españahace 1 semana
Nuevo procedimiento para citas de visados en el Consulado de España en Cuba
Deje su comentario
Política de comentarios de Directorio Cubano: Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación.
Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Deborah del pino
26/04/2021 - 9:53 pm at 9:53pm
Hola, viaje a la habana a visitar mi hija en noviembre del 19, tres días antes de regresar sufri un accidente con quemaduras graves, con peligro para la vida,estuve 2 meses ingresada, luego ir a curarme, la recuperación ect ect, me han hecho 7 operaciones por limitaciones de movilidad, he escrito varios correos a la embajada americana en la habana y responde un correo automático por la covid, me persone 2 veces y no están atendiendo, tengo en mi poder fotos del accidente, mías accidentada,los email que les he escrito, los pasajes de regreso que he perdido por las complicaciones de la salud, siempre he hecho mis taxes, en fin mi preocupación es que puede pasar con mi residencia al arribo a estados unidos, una amistad le pregunto y le enseño todo a un oficial de inmigración del aeropuerto y le respondió, que cuando arribará demostrara todo lo anterior expuesto, porque aquí es imposible contactar con la embajada.
Si fueran tan amable y me pudieran responder a mi correo.
Graciassss
Lesyany Céspedes Pérez
18/09/2020 - 1:29 am at 1:29am
Hola ,soy residente permanente de los Estados Unidos y necesito viajar en los vuelos humanitarios,ya que llebo varada en cuba mas de 8 meses ,que debo hacer por favor…
Directorio Cubano
18/09/2020 - 5:54 am at 5:54am
Hola,
Gracias por informarse con Directorio Cubano y por su confianza. Le sugerimos leer este trabajo para que conozca las últimas disposiciones https://www.directoriocubano.info/actualidad/minint-actualiza-informacion-sobre-cierre-de-las-fronteras-cubanas/ Ahí podrá encontrar además, los datos del MININT por si desea contactarlos.
Le invitamos a unirse al Canal oficial de Directorio Cubano en Telegram, el más grande sobre temas migratorios en esa red social. Allí abordamos temas sobre trámites, viajes e informaciones sobre Cuba. Además podrá mantenerse informado, encontrar una ayuda más ágil a sus preocupaciones y compartir experiencias con miles de miembros de nuestros grupos sobre variados temas.
Canal oficial: https://t.me/DirectorioCubano
Un saludo
Normand Éléments
14/08/2020 - 6:09 pm at 6:09pm
Est t’il possible d’envoyer para toda cuba para Ciego de Ávila merci répondre
Directorio Cubano
14/08/2020 - 6:37 pm at 6:37pm
Salut,
Comment pouvons-nous vous aider?
Que voulez-vous envoyer à Ciego de Ávila?
Cordialement,
Directorio Cubano
Barbie Dominguez
15/08/2020 - 1:29 pm at 1:29pm
Buenas tardes, tengo dudas sobre una nena de dos añitos ciudadana americana que está en cuba con sus abuelos desde Marzo (pobrecita, ya va para seis meses) ,su mamá regresó sola cuando iban a cerrar por la pandemia, en el momento de poderla traer la mamá de la niña tendrá problemas .
Gracias por su atención y por favor necesito me expliquen, y sus reacciones las imagino,
Directorio Cubano
15/08/2020 - 1:56 pm at 1:56pm
Hola,
Le agradecemos por su comentario y por informarse con Directorio Cubano.
Lamentablemente no tenemos la competencia para responder a su duda.
Le recomendamos que exprese su preocupación en los canales pertinentes donde puedan dar respuesta a su inquietud:
https://diie.minint.gob.cu/
email: [email protected]
Le recomendamos además se una al Canal oficial de Directorio Cubano en Telegram donde abordamos temas sobre trámites, viajes e informaciones sobre Cuba.
Canal Oficial: https://t.me/DirectorioCubano
¡Manténgase al tanto de nuestras actualizaciones!
Reciba un cordial saludo