Cuba
Restricciones en extracción de efectivo: el Banco Central de Cuba responde en entrevista oficial

El vicepresidente del Banco Central de Cuba (BCC) participó en el programa oficialista Hacemos Cuba y abordó temas importantes sobre el pago en efectivo en la isla.
Durante la entrevista, el funcionario profundizó en las políticas actuales del Banco Central respecto a la gestión de efectivo en las sucursales bancarias. “Una política establecida con cada uno de los bancos comerciales es que el depósito de efectivo es una prioridad en el servicio”, afirmó.
Explicó que, aunque no existe una norma fija que determine cuánto dinero en efectivo puede retirarse cada día, la cantidad se establece en función del efectivo disponible en cada sucursal y las condiciones locales.
“Es el director de cada sucursal bancaria quien, en consulta con los niveles territoriales o provinciales, decide el límite diario de entrega de efectivo, siempre basado en la cantidad de dinero disponible y con el objetivo de atender a un mayor número de personas”, señaló.
El vicepresidente reconoció que, aunque el objetivo es eliminar estas limitaciones a largo plazo, la realidad actual del país, donde la demanda de efectivo supera la oferta, ha obligado a imponer restricciones para poder brindar servicio a más clientes.
“Estamos trabajando para eliminar estas limitaciones, pero las condiciones actuales nos llevan a establecer límites de retiro de efectivo”, subrayó.
Comercios que rechazan billetes de baja denominación violan normativas del Banco Central de Cuba
Otro de los asuntos más sensibles tratados en la entrevista fue la creciente práctica en algunos comercios privados de aceptar únicamente billetes de alta denominación, como los de 100, 500 o 1000 pesos, y rechazar los billetes de valores más bajos.
El directivo del BCC fue claro al respecto:
“Eso es una violación. Hoy el Banco Central tiene establecido su cono monetario. ¿Qué es el cono monetario? Son todas las denominaciones de billetes y monedas que existen en circulación. Eso se puede consultar en el sitio web del Banco Central, donde aparecen desde el billete de uno hasta el billete de 1000, que son los que están en circulación, pasando por cada uno de los valores”.
El funcionario explicó que han recibido numerosas quejas de ciudadanos a quienes se les ha impedido realizar pagos con billetes de baja denominación, algo que contraviene las políticas de la entidad. Asimismo, recordó que todos los billetes en circulación son de uso obligatorio para cualquier transacción dentro del país.
Para abordar estas situaciones, el BCC pidió a los ciudadanos denunciar cualquier irregularidad relacionada con el rechazo de billetes, así como otros problemas relacionados con el servicio bancario.
“¿Qué hacer si no te aceptan los billetes? Denunciar. Nosotros tenemos habilitado un teléfono que funciona de 8 de la mañana a 8 de la noche, el 822 622, donde se pueden reportar quejas tanto del proceso como del servicio de los bancos. Y si no me aceptan billetes pequeños, también se denuncia a ese número”, dijo.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Ariel Mestre Muñoz
24/09/2024 - 7:31 am en 7:31am
La política de restricción de dinero de los bancos es de maltrato a los ciudadanos y mucho mas a los jubilados que tienen que hacer colas reiteradas, esta es una política chovinista y discriminatoria al tratar el dinero como una mercancía en su política de equidad ya que el dinero es un activo para comprar vienes y servicios y no es medible para establecer igualdades establecerse
Anónimo
24/09/2024 - 7:30 am en 7:30am
La política de restricción de dinero de los bancos es de maltrato a los ciudadanos y mucho mas a los jubilados que tienen que hacer colas reiteradas, esta es una política chovinista y discriminatoria al tratar el dinero como una mercancía en su política de equidad ya que el dinero es un activo para comprar vienes y servicios y no es medible para establecer igualdades establecerse