Economía
Trabajadores de agricultura, educación y salud con los salarios más bajos en Cuba

Estadísticas oficiales de la ONEI reflejan que trabajadores de sectores esenciales para Cuba como la agricultura, educación y salud perciben salarios por debajo del promedio nacional de 4 219 pesos.
Un artículo de la prensa provincial cubana que se centra en los salarios en Cuba y en cómo han disminuido en los últimos años, específicamente en la provincia de Sancti Spíritus, llama la atención sobre este hecho.
Según Escambray, quienes laboran en la agricultura, ganadería y silvicultura; la pesca; comercio y reparación de efectos personales; hoteles y restaurantes; educación; salud pública y asistencia social; cultura y deporte; reciben un ingreso menor que el salario medio de Cuba.
Así lo muestra el informe “Salario medio en cifras. Cuba 2022”, de la Oficina Nacional de Estadística e Información: agricultura (3686), educación (4005), salud pública (4127).
Por el contrario, los sectores que “más ganan” fueron explotación de minas y canteras (7 061), suministro de electricidad, gas y agua; la construcción; transporte, almacenamiento y comunicaciones; servicios empresariales, actividades inmobiliarias y de alquiler; ciencia e innovación tecnológica (con más de 5 000 pesos como promedio).
SALARIOS EN CUBA
La periodista Mary Luz Borrego señala en el citado medio que el salario regular promedio que recibieron los trabajadores en los sectores presupuestado y empresarial de Sancti Spíritus durante el año analizado “solo alcanzó los 3 916 pesos”.
“Del 2017 al pasado año quedó por debajo y en este último se ubicó entre los cuatro territorios que menos abonaron en Cuba”, comentó.
Según la reportera, el periódico estatal no pudo abundar más en este hecho, ya que “no pudo acceder a otros datos de interés relacionados con este tema porque la ONEI del territorio declinó ofrecerlos”.
“Por su publicación hemos llegado a la conclusión de que hoy en la provincia espirituana tiene que existir un alza de los productos agropecuarios porque aunque no manejamos la cifra de déficit de fuerza laboral en el sector agrícola imaginamos sea elevada si se tiene en cuenta los salarios que esas personas perciben”, opinó un lector en la web del medio.
“Es absurdo que un médico gane hoy un poco mas de 5 000 pesos, sin derecho a ningún otro pago”, opinó otro usuario.
Recientemente, el economista cubana Pedro Monreal señaló que “2022 fue un año muy ‘malo’ para el salario ‘real’ en Cuba, y 2023 pudiera ser peor porque hasta el momento la inflación se ha acelerado”.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 17 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 15 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 22 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 23 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yaque
27/05/2023 - 4:53 pm en 4:53pm
Eso hay que revisarlo pq el sector de salud y educación cada vez está más deprimido los profesionales piden su baja por montones ahora para trabajar hasta en mipyme sólo es por salario no pq sea menos el sacrificio ni pq no le guste lo q estudio pq nadie estudia 6 años y 5 los Lic sin que les guste pero la vida te está diciendo q hasta el merolico de la esq come mejor que un profesional
JJ.DDHH
25/05/2023 - 9:04 pm en 9:04pm
Aparte que el salario de un médico es una porquería, está obligado a no viajar por asuntos propios; sólo por haber estudiado se convierte en preso.
Gilberto
25/05/2023 - 5:31 pm en 5:31pm
y eso que no han tocado los salarios de los choferes de dirigente es 2800 nada más el que tenga familia como la mantiene