Emigración
USCIS alerta sobre presentación de varios Formularios I-134A

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha publicado un nuevo mensaje sobre la presentación del formulario I-134A.
A través de dicho formulario, los patrocinadores en los Estados Unidos realizan la “Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero”. Este es el primer paso para que sus beneficiarios en Cuba, Haití, Nicaragua o Venezuela puedan recibir una autorización para viajar a Estados Unidos.
Sin embargo, ante la demora en la resolución de muchos casos, los solicitantes están subiendo más de un formulario I-134A, algo sobre lo que está alertando USCIS en fecha reciente.
Este martes publicaron: “los posibles patrocinadores no deben presentar más de un formulario I-134A para un mismo beneficiario. Si no ha recibido una decisión sobre el I-134A que presentó, verifique el estatus de su caso a través de su cuenta de USCIS en línea”.
¿Qué pasa cuando las personas de apoyo en Estados Unidos presentan el formulario I-134A? Según la información oficial, si este se aprueba, los beneficiarios recibirán un correo electrónico con instrucciones para configurar una cuenta de USCIS en línea y otros pasos.
La autoridad migratoria aconseja revisar bien los correos electrónicos proporcionados, incluidas las carpetas de correo chatarra y correo no deseado (SPAM).
PATROCINADORES, PAROLE Y FORMULARIO I-134A
Pero, si el Servicio de Inmigración determina que el Formulario I-134A es insuficiente, la decisión será definitiva. “El beneficiario recibirá un correo electrónico de parte de USCIS notificándole que determinamos que el Formulario I-134A presentado en su nombre era insuficiente”, aclaran.
No obstante, ello no quiere decir que las personas no tengan más oportunidades. Los patrocinadores pueden presentar un nuevo Formulario I-134A a nombre del mismo beneficiario, u otra persona puede hacerlo en busca de conseguir un resultado diferente.
En marzo pasado, la Embajada de Estados Unidos en Cuba señaló sobre este tema: “por lo general, la División de Asuntos Humanitarios (HAB) de USCIS adjudica las peticiones de parole dentro de los 90 días posteriores a su recibo”.
“Asegúrese de no enviar varias veces su petición si no ha cumplido con el plazo de 90 días. Usted debe esperar debido a que el procesamiento de la misma puede tomar más de ese tiempo”, advirtieron.
Algunos cubanos que opinaron en la página de USCIS aseguran, sin embargo, que presentaron sus solicitudes hace más de 100 días y aún no han obtenido respuesta.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 17 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Jans García
27/04/2023 - 3:24 pm en 3:24pm
Yo estoy esperando desde el 11 de enero tengo hoy 106 días y mi preocupación es que mayo es nuestra última oportunidad porque ya en junio es posible que acabe. Pero qué hacer nadie sabe nada de cómo trabaja USCIS y muchas personas que lo han echo mucho después qué yo, ya disfrutan de la bendición de estar en EEUU. Solo pido que den una respuesta a esta situación y que Dios me dé la bendición para que me toque a mí y familia que esperamos con fe.
Anónimo
26/04/2023 - 12:18 pm en 12:18pm
Es cierto que, hay muchísimos casos de solicitud de parole,con número de caso y planilla que no han recibido respuesta…y lógicamente,esto produce en las personas temor, desconfianza, decepción… etcétera, pero sobre todo temor a no ser aprobados. Sé de muchas personas que aplicaron en los primeros días de enero y todavía están esperando, aunque ya pasaron los 90 días y más. Saludos.