Notaria
¿Quiénes pueden adquirir la ciudadanía cubana?

La vigente Constitución de la República de Cuba, ampara el derecho a adquirir la ciudadanía cubana por nacimiento o por naturalización.
Ciudadanía cubana por nacimiento para:
– Los nacidos en el territorio nacional, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren al servicio de su gobierno o de organismos internacionales.
– Los extranjeros que por méritos excepcionales en las luchas por la liberación de Cuba fueron considerados ciudadanos cubanos por nacimiento.
– Los hijos de primera generación de padres cubanos:
- Se eliminó la obligatoriedad de avecindamiento de los niños en Cuba por 3 meses.
- La solicitud y trámites se pueden realizar en los Consulados cubanos en otros países, y en las Oficinas de Trámites del Ministerio del Interior (MININT) en Cuba.
- Si no pueden asistir los dos padres al inicio del trámite, se acreditará sobre la voluntad del ausente mediante documento notarial o del Cónsul cubano.
- En caso de personas incapacitadas se demostrará tal condición con documentos oficiales.
– Los nietos nacidos en el exterior de abuelos cubanos y que sus padres obtuvieron la ciudadanía cubana por nacimiento:
- Los hijos de las personas que obtengan la ciudadanía cubana por nacimiento y sean mayores de edad (18 años), podrán pedir igualmente la ciudadanía cubana, para lo cual deberán demostrar “lazos permanentes y relaciones estables con el país durante un periodo mínimo de dos años anteriores a presentar la solicitud y aprueben el examen de ciudadanía”.
- El aspirante a la ciudadanía cubana deberá hablar y entender el español sin dificultades, conocer los símbolos nacionales; las normas constitucionales sobre la organización política, administrativa y social del país; los derechos y deberes ciudadanos; los periodos históricos y sus principales líderes; las características geográficas del país y los conocimientos generales actuales del acontecer nacional.
- Los exámenes se aplican por tribunales designados a estos efectos, presididos por un representante del Ministerio del Interior de Cuba e integrados, además, por otros miembros del MININT y representantes del Ministerio de Educación Superior.
Ciudadanía cubana por naturalización para:
– Los que hubiesen servido a la lucha armada contra la tiranía derrocada el primero de enero de 1959, siempre que acrediten esa condición legalmente.
– Los que habiendo sido privados arbitrariamente de su ciudadanía original obtengan la cubana por acuerdo expreso del Consejo de Estado.
– Los extranjeros que adquieren la ciudadanía según la ley:
- Los extranjeros después de 5 años de residencia continua en el territorio nacional y no menos de 1 año tras haber declarado su intención de adquirir la ciudadanía cubana, siempre que dominen el idioma español.
- Los extranjeros que contraigan matrimonio con cubanos, cuando tuvieran hijos de esa unión o llevaren 2 años de residencia continua en Cuba, tras la celebración del matrimonio.
- Siempre que hagan previa renuncia de su ciudadanía original.
Es importante tener en cuenta que, de acuerdo con lo anterior, resulta requisito indispensable la Residencia Permanente en Cuba para adquirir la ciudadanía cubana y renunciar a cualquier otra ciudadanía.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Pasaporte cubano para hijos nacidos en el extranjero: requisitos actualizados en 2025

¿Cómo obtener la ciudadanía cubana y el pasaporte cubano por nacimiento para hijos nacidos en el extranjero? Los Bufetes Especializados actualizan detalles en 2025. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Ampliarán modernización «al estilo español» de los registros civiles en más provincias cubanas

Anuncian modernización administrativa en Cuba, con el modelo español de gestoría como referente. Ampliarán esta digitalización de los registros civiles en más provincias cubanas, luego de «éxito» en prueba piloto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Documentos para subsanar errores en Cuba: ¿Cómo hacerlo?

Cientos de miles de cubanos se encuentran actualmente en medio de un trámite, legalizando documentos o subsanando errores de otros. Por ello, es importante que sepan, cómo hacer este trámite de subsanación de error de un expediente.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 13 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 11 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 19 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 20 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Rogelio
03/12/2020 - 4:34 pm en 4:34pm
Yo soy Cubano.Vivo en Estados Unidos .Cuanto me cuesta mi ciudadania o mi carne de Identidad ?
Directorio Cubano
03/12/2020 - 4:47 pm en 4:47pm
Hola,
Sugerimos leer: https://www.directoriocubano.info/servicios/tramites/que-hacer-para-solicitar-la-repatriacion-en-cuba/
Un saludo
Lourdes Sánchez Carballo
31/05/2020 - 7:07 am en 7:07am
Quiero saber si mi esposo que es español puede solicitar la nacionalidad cubana sin que para ello tenga que dejar de ser español en su país.