Argentina
¿Cómo redactar una carta de invitación para el viaje de un cubano a Argentina?
Una carta de invitación no es cualquier carta. Debe incluir datos precisos, de relevancia para el otorgamiento de una visa. De su calidad dependen muchas cosas, dinero incluido. Por ello Directorio Cubano explica cómo redactarla.
La solicitud de visa a Argentina requiere incluir una carta de invitación si el extranjero viajará por turismo, y se hospedará en el domicilio de un residente en el país sureño.
La persona que invita debe de redactar la carta de invitación, y luego enviar el original por correo postal a la representación consular de Argentina en Cuba. (Dirección: calle 36, número 511, entre 5ta y 7ma, reparto Miramar, municipio Playa, La Habana, CP 11300).
Características de la carta de invitación
- Redacción en español.
- Dirigida a la autoridad consular correspondiente.
- En este caso: “Al Sr. Cónsul de la República de Argentina en Cuba”.
- Ofrecer toda la información personal y de contacto del residente en Argentina que invita:
- nombre y apellidos
- documento nacional de identidad (DNI)
- domicilio
- teléfono fijo o celular
- dirección de correo electrónico
- Incluir toda la información personal y de contacto del extranjero invitado:
- nombre y apellidos
- nacionalidad
- fecha de nacimiento
- tipo y número de pasaporte
- teléfono fijo o celular
- dirección de correo electrónico
- cualquier otro dato de contacto en el lugar de residencia
- Explicar las siguientes cuestiones:
- motivo del viaje del invitado
- vínculo del invitante con el invitado
- tiempo a permanecer en Argentina
- fecha estimada de arribo y partida
- lugar de alojamiento
- Indicar, de forma explícita, que el invitante asume la responsabilidad por que el invitado salga del país una vez concluya el plazo de estancia autorizado.
- La carta debe incluir el siguiente párrafo: “Como invitante de extranjeros, he leído y comprendo los términos de establecidos en el Capítulo VI de la Ley 25.871, artículos 116, 117, 118, 119, 120 y 121”.
- Quienes promueven o facilitan la permanencia ilegal de extranjeros en territorio argentino para obtener un beneficio, pueden recibir condenas de 1 a 6 años de prisión.
- Contar con la firma del invitante.
- Poseer certificación de un escribano público argentino y del Colegio de Escribanos correspondiente.
- Si el remitente invita a un grupo familiar, se acepta una sola carta de invitación para todos los invitados.
¡Listo! Directorio Cubano ha sido minucioso con los detalles. Ahora, ¡manos a la obra!
Actualidad
Aduana de Argentina decomisa miles de habanos con origen en Cuba y Panamá
Autoridades de la Dirección General de Aduanas del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza, Argentina, decomisaron esta semana miles de habanos, con procedencia de Cuba y Panamá, una mercancía que no había sido declarada, según medios locales.
El reporte indica que para ingresar este tipo de productos, en cantidades comerciales, se necesita un permiso de Sanidad Agroalimentaria de dicha nación, algo que no pudieron mostrar los viajeros detenidos, que llegaron en vuelos desde Cuba y Panamá. Como se sabe, actualmente Cubana de Aviación y Aerolíneas Argentinas, tienen vuelos directos desde La Habana a Buenos Aires, e incluso escala en Cayo Coco.
Los tabacos cubanos se detectaron a través del escáner habitual de la Aduana y venían envueltos en periódicos Granma, el diario del Partido Comunista en la isla. Así saltaron las alarmas en las maletas de cuatro pasajeros y se procedió a la apertura para el examen físico. Al abrirlas encontraron 1286 habanos escondidos entre sus pertenencias y con esa cantidad se presumió que no era para consumo personal sino para revender.
Decomisan habanos en Argentina
Ante esta ilegalidad en dicha nación, las autoridades decomisaron la carga por tratarse de una violación al artículo 977 del Código Aduanero en Argentina. Los tabacos cubanos, que en su conjunto tienen un valor de casi 6 mil dólares, pero la multa a los implicados pudiera pasar de los 4 mil dólares.
Esta situación también estaría violando las leyes cubanas, pues según documentos oficiales, solo se pueden extraer (sin fines comerciales) hasta 20 unidades de tabaco suelto sin papeles, facturas u otros requerimientos por viajero. Y esta persona sacó cientos.
Datos de Argentina, de 2020, hablaba que en ese país vivían miles de cubanos. En medio de una inflación tremenda en ambas naciones, seguramente los antillanos están en “el invento” para sobrevivir en el país sudamericano. La venta de habanos en el exterior por viajeros cubanos es un tópico bastante utilizado por estos, para apuntalar un poco sus finanzas por un tiempo.
-
Cubahace 5 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Emigraciónhace 3 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
-
Emigraciónhace 4 días
Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar
Yahi carbo izquierdo
27/07/2021 - 11:15 pm en 11:15pm
Donde puedo sacar los voletos de viajes una vez q ya esten todas las documentaciones.
Johny Santana sanabia
26/07/2021 - 4:10 pm en 4:10pm
Buenas tardes a todos los colaboradores de Directorio cubano. Pudieran ayudarnos con una muestra de redacción para una carta de invitación a Uruguay??? Gracias y bendiciones
Mónica
26/07/2021 - 3:47 pm en 3:47pm
Buenas tardes.
No seria comentario…sera una pregunta
Como puedo hacer para invitar a un cubano desde Ecuador
Muchas gracias…
Miriam
25/07/2021 - 11:10 pm en 11:10pm
Buenas noches
Yo quisiera saber a donde se tiene que dirigir un invitante de argentina para enviar una carta de invitacion a su invitado en cuba.
Angela
25/07/2021 - 8:55 pm en 8:55pm
yo tengo una relacion con un cubano soy argentina en caso de el venir y casarnos que deberia de poner en la carta ?
Directorio Cubano
04/08/2021 - 8:37 am en 8:37am
Le sugerimos unirse al canal sobre temas migratorios más grande de Telegram: t.me/directorio_cubano