Economía
Isla de la Juventud: la policía “descubre” más de 3 toneladas de fertilizante escondidas en la maleza

La policía incautó 75 bolsas de fertilizante importado (equivalentes a más de 3 toneladas) escondidos en una finca en las inmediaciones del poblado La Fe, el segundo mayor asentamiento poblacional de la Isla de la Juventud.
Según el reporte del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, las autoridades fueron alertadas a través de una denuncia telefónica.
Tras el aviso, se presentó en el lugar la guardia operativa de la policía, que encontró, sobre una carreta escondida en la maleza, los sacos de fertilizante.
Durante el proceso de investigación la policía determinó que las bolsas fueron adquiridas, mediante pago, por dos ciudadanos que no “están asociados a ninguna base productiva”, dijo el subteniente Leonardo Gordo Rosales, Jefe del área de investigación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de la Isla de la Juventud.
En el interrogatorio, los compradores contaron que el fertilizante procedía de los almacenes de GELMA (Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura) en la Isla de la Juventud.
GELMA es un grupo empresarial de alcance nacional. Sus empresas de suministro territorial proveen, de forma mayorista, insumos, equipamientos y servicios técnicos especializados al sector agropecuario en Cuba.
Un almacenero “inescrupuloso”, según el subteniente Gordo Rosales, se apoderaba de los “picos” y de los “sobrantes” de carga y luego los vendía de manera ilegal a campesinos particulares.
Zoila Rosa Perdomo, presidenta de la Cooperativa de Crédito y Servicios Ovidio Pantoja, entrevistada por la televisión cubana, explicó cuál debe ser el ciclo legal de este fertilizante, destinado a productores tabacaleros.
Cada campesino tiene un plan de producción que se corresponde con las asignaciones de fertilizante. El producto se distribuye a través de la cooperativa. “El comercial de la cooperativa lo compra y de ahí se le lleva hasta la finca a los guajiros que tienen plan de tabaco”, explicó.
Los 75 sacos de fertilizante permanecen “en depósito” hasta tanto concluyan las investigaciones. Tras finalizar estas serán llevados de regreso a los almacenes de GELMA.
Aunque el reporte de la televisión no lo menciona, las imágenes emitidas dejan ver que se trata de fertilizante complejo Rosafert, de la compañía belga Rosier.
Economía
Ciego de Ávila envía a Matanzas 42 toneladas de alimentos para evacuados y hospitalizados

Ciego de Ávila envió a Matanzas unas 42 toneladas de alimentos, entre viandas y otros ya procesados. El objetivo es ayudar a evacuados y hospitalizados tras el incendio en la Base de Supertanqueros de la capital yumurina.
Actualidad
Cuba duplica importación de carne de cerdo, pero su impacto es mínimo

El gobierno cubano duplicó la importación de carne de cerdo, respecto al año anterior, pero el número es poco signficativo para la demanda de ese alimento en el mercado nacional. La realidad es que el “cubano de a pie” ha seguido que tener comprándolo a sobreprecio en la calle.
Economía
Aumentan los pronósticos de inflación en Estados Unidos para 2023

Cada día se suman más economistas a las estimaciones de inflación en Estados Unidos relacionadas con el venidero año. Resulta que esta señal es alarmante para la Reserva Federal del país que trata, por todos los medios, de anclar las expectativas de los precios. (más…)
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 3 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Emigraciónhace 1 semana
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Cubahace 2 semanas
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 3 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 2 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 2 semanas
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Españahace 1 semana
Nuevo procedimiento para citas de visados en el Consulado de España en Cuba