Estados Unidos eliminará medida que limitaba posibilidades de pedir asilo en la frontera
Conéctese con nosotros

Cuba

Estados Unidos eliminará medida que limitaba posibilidades de pedir asilo en la frontera

Publicado

el

Estampida de migrantes cubanos hacia EEUU: más de 140 mil llegaron en ocho meses

Este viernes el gobierno de Estados Unidos confirmó que los límites impuestos a los pedidos de asilo en la frontera con México, serán eliminados el 23 de mayo.

La medida, recogida en el llamado Título 42, se adoptaba para evitar una mayor propagación de coronavirus durante el inicio de la pandemia.

Siendo así, desde marzo de 2020 los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) habían justificado la expulsión de personas adultas y familias que llegaban ilegalmente a la frontera terrestre estadounidense.

Alejandro N. Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, confirmó la decisión de la administración Biden de finalizar la aplicación del Título 42.

“El Título 42 no es una medida migratoria, sino una medida de salud pública que utilizaron los CDC para protegernos de la propagación de enfermedades transmisibles. El Título 42 se mantiene vigente hasta el 23 de mayo, y hasta entonces el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) continuará expulsando a los individuos adultos y familias que encontremos con estatus irregular en nuestra frontera suroeste”, indicó.

LEA TAMBIÉN:
Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS

Desde marzo de 2020 el Título 42 hizo que se expulsaran más de 1,7 millones de migrantes, a los que ni tan siquiera se les concedió la posibilidad de solicitar asilo.

Las expulsiones continuarán, bajo otros procedimientos

Alejandro N. Mayorkas en sus declaraciones, aseguró que no debe malinterpretarse esta decisión como una apertura total a la llegada de migrantes.

“Una vez que ya no esté vigente el Título 42, DHS procesará bajo el Título 8 a los individuos que encuentre en la frontera sur. Este título es el procedimiento estándar que usamos para colocar a los individuos en procedimientos de remoción. Sin embargo, sabemos que los traficantes tratarán de desinformar para aprovecharse de los migrantes vulnerables. Permítanme dejar bien claro: los que no puedan establecer una base legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsados”.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

El Secretario de Seguridad Nacional añadió que se ha diseñado “una estrategia integral que involucra a todo el gobierno para lidiar con el potencial incremento en el número de migrantes en la frontera. Aumentamos nuestra capacidad para procesar nuevos arribos, evaluar las solicitudes de asilo, y expulsar rápidamente a los que no califiquen para protección”.

“Continuaremos trabajando con los países de todo el Hemisferio Occidental para ofrecer procedimientos seguros y legales para aquellos migrantes que busquen protección o reasentamiento, facilitar las repatriaciones, buscar resolver las causas de fondo, y actuar legalmente contra las redes de traficantes que invitan a los migrantes a lanzarse en el peligroso y frecuentemente mortal viaje a nuestras fronteras terrestres”, concluye el comunicado.

Alrededor de 7000 migrantes son detenidos cada día luego de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Solo de Cuba, se han interceptado 1500 personas este lunes.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil