La ley que perjudicaría a inmigrantes indocumentados en Florida

Un polémico proyecto de ley se gesta en Florida y apunta directamente a los migrantes indocumentados que residen o viajan a dicho estado. Las consecuencias serían tan graves que, desde ahora, varios expertos sugieren salir cuanto antes del área y trasladarse a otra región de Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Pueden retirarte la Green Card de residencia permanente en Estados Unidos ¿Qué es el Formulario I-407?

Por mucho, la nación del norte acoge el mayor número de inmigrantes del planeta. El Censo Nacional más reciente reveló que la cifra roza los 45 millones de personas con esa condición. De hecho, eso significa un 13.6% de la población total del país.

Si de indocumentados hablamos, el centro de investigaciones Pew dio a conocer que en Estados Unidos viven alrededor de 10.5 millones de migrantes sin papeles. Los estados con mayor presencia de personas con estatus irregular son California, Texas, Nueva York, Nueva Jersey y Florida.

LEA TAMBIÉN:
Ley de Nietos y nacionalidad española: denuncian atascos y falta de personal en Consulado en La Habana

Si eres indocumentado y vas Florida sigue estos consejos

En Florida residen, aproximadamente, 4.6 millones de personas que nacieron en otros países. A ellos y a los que deciden viajar al “Sunshine State”, la Coalición Pro Derechos Humanos del Inmigrante en Los Ángeles (CHIRLA) advierte sobre ciertos aspectos.

Lo primero que debes hacer es crear un plan de seguridad personal y familiar. Luego, memoriza el número de teléfono de un abogado experto en libertades civiles y/o inmigración. No olvides discutir un plan con tus seres queridos respecto al cuidado/custodia de los niños, las mascotas, la propiedad y las pertenencias personales.

LEA TAMBIÉN:
Cae todavía más la confianza del consumidor en Estados Unidos. Aumenta el temor por una recesión y encarecimiento

Llama a la línea directa de asistencia para inmigrantes de CHIRLA o a la de inmigrantes de Florida. Así podrás denunciar una redada en el hogar o en tu trabajo y, además, obtener más información sobre tus derechos constitucionales.

El ya tristemente famoso proyecto de ley impulsado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, contiene sanciones penales. Las mismas estarán dirigidas a quienes oculten, alberguen, transporten o protejan a migrantes ilegales.

Las condenas llegarán hasta cinco años de prisión y multas de $5 000.00 USD si la persona indocumentada a la que ayudas es mayor de edad. Si es un niño, la pena se eleva hasta los 15 años y la multa asciende a $10 000.00 USD.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.