El Partido Demócrata acaba de presentar un novedoso proyecto de Ley que podrá beneficiar a más de ocho millones de inmigrantes.
Ellos recibirán la ciudadanía bajo la “Renovación de las Disposiciones de Inmigración de la Ley de Inmigración de 1929”.
Conocida comúnmente como Ley de Registro, ha tenido a lo largo de la historia un carácter bipartidista. Su objetivo principal es proteger a las familias indocumentadas y facilitar que regulen su estatus legal en el país. Claro, todo ello siempre que hayan desarrollado sus vidas en Estados Unidos y resulten elegibles.
Antes de la presentación del mencionado proyecto de Ley los factores a tener en cuenta eran diferentes para tal propósito. Por ejemplo, para obtener el estatus de residente tendrías que vivir en Estados Unidos antes del primero de enero de 1972.
Cambios acordes a los tiempos actuales
Se trata, ahora, de ampliar la cantidad de personas que pueden beneficiarse mediante un cambio de fecha. Serán elegibles los indocumentados que cumplan con todos los requisitos y prueben que han vivido en Estados Unidos, como mínimo, siete años.
Por supuesto, se comprobarán sus antecedentes penales. Es un elemento a su favor porque de estar “limpios” tendrán más opciones de acceder a la Green Card.
Los demócratas ya fracasaron una vez con la Ley de Reconciliación, y este ahora es un Plan B que parece funcionará tal como lo idearon.
El nuevo proyecto de Ley no debe sufrir cambios en su texto. Los inmigrantes indocumentados elegibles tendrán la posibilidad de pedir su Green Card. Así, primero, legalizarán su estatus migratorio y, luego, adquirirán la ciudadanía estadounidense.
Este es un proyecto abarcador e inclusivo que cambiará la vida de millones de inmigrantes. Una Ley bien pensada por los demócratas para ayudar a personas que viven en su país desde hace muchos años.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Hija de Alejandro Gil Fernández pide juicio público y cuestiona acusaciones de espionaje
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
