Cuba asegura tener todas las dosis para inmunizar y modifica protocolo de vacunación de convalencientes 
Conéctese con nosotros

Acontecer

Cuba asegura tener todas las dosis para inmunizar y modifica protocolo de vacunación de convalencientes 

Publicado

el

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) anunció modificaciones en el protocolo de vacunación de los pacientes convalecientes al SARS-Cov-2 en la Isla. La doctora Lena López Ambrón, jefa nacional del Programa de Vacunación, ofreció los detalles en conferencia de prensa.

De acuerdo con la especialista, quienes padecieron la covid-19 con síntomas leves, así como aquellos que no confirmaron el padecimiento de un modo y otro, recibirán las tres dosis (de Abdala o Soberana) correspondiente al esquema completo de vacunación.

A su vez, enfatizó que la inoculación de una única dosis de Soberana Plus se reservará para convalecientes confirmados a través de un PCR positivo. Este tratamiento se efectuará dos meses después de que la persona se encuentre negativa al virus.

Por otra parte, refirió que aquellos individuos con manifestación de síntomas o contactos de casos confirmados, pero sin un PCR positivo, también recibirán el esquema de tres dosis.

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

López Ambrón explicó que la modificación ha sido avalada mediante estudios pertinentes. Afirmo que los pacientes de los grupos mencionados presentan bajos niveles de anticuerpos, por lo que la administración de las tres dosis es lo más indicado para su protección.

Otro dato de interés expuesto por la especialista se relaciona con quienes, por diversos motivos, interrumpieron sus ciclos de inmunización. En este caso, las acciones a cumplir dependerán de la vacuna que inicialmente hayan recibido.

Con respecto a Abdala (aplicada en el intervalo de 0-14-28 días), el tiempo máximo permitido entre una dosis y otra es de 28 días; transcurrido ese periodo, hay que reiniciar el ciclo de inmunización.

Sin embargo, el compuesto Soberana 02 + Soberana Plus (0-28-56 días), es una vacuna conjugada. Por tanto, se pueden administrar las dosis restantes sin perder esquema, independientemente del tiempo transcurrido.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

¿Todas las vacunas listas? 

Asimismo, en la jornada trascendió que el presidente de BioCubaFarma dió por concluida la producción de dosis de vacunas nacionales para uso doméstico. Eduardo Martínez Díaz, manifestó la noticia a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.

«Hemos completado la producción de todas la dosis de vacunas que necesitamos para inmunizar a nuestra población. El reto fue grande pero lo hicimos», expresó el directivo del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica cubana.

Por otro lado, en conferencia de prensa especial sobre la temática, se abordó l posibilidad de avanzar en acuerdos comerciales para la distribución de las vacunas de la Mayor de las Antillas en escenarios internacionales.

Mayda Mauri Pérez, vicepresidenta primera de BioCubaFarma, mencionó que se han firmado contratos con Irán, Venezuela y Vietnam, y existen conversaciones con otros países de la región latinoamericana y del mundo.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
6 Comentarios

1 Comentario

  1. orestes

    04/10/2021 - 7:34 pm en 7:34pm

    hola..me gustaría saber cómo se comercializan los nasobucos de la citada empresa..para poder entender el pq no se han podido vender ni al MINSAP o a la poblacion..
    Me siento muy a gusto con el trabajo que realizan..saludos..

  2. Onelio

    23/09/2021 - 4:19 am en 4:19am

    Si no tengo un pcr confirmado es p.q en agosto era casi imposible hacerse uno
    Y ahora tengo que empezar de nuevo. Con 3 pinchazos más y posibilidad de 3 reacciones adversas. Sin palabras.Como cambian los protocolos aqui.

  3. Anónimo

    22/09/2021 - 8:06 pm en 8:06pm

    Los que no pudieron vacunarse por ser alérgicos, como se hará

  4. Idalmys Rodriguez Gonzalez

    22/09/2021 - 8:00 pm en 8:00pm

    Son lo máximo
    Ustedes los del directorio cubano
    Que ejemplo a seguir para el mundo entero
    Seguridad,
    Confianza
    Optimismo
    Veracidad y
    Verdaderos revolucionarios
    Felicidades

  5. Fernando

    22/09/2021 - 7:51 pm en 7:51pm

    Quisiera saber a las personas Que se pusieron la primera dosis de abdala y le iso una reaccion adversa como serían los pasos a seguir .gracias

  6. Yaomara

    22/09/2021 - 7:44 pm en 7:44pm

    Tengo miedo pase el covif 19 por tengo q ponerme una vacuna uo soy inmune ya ademas q no se q contiene ka soberana plus es obligado

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Publicado

el

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Publicado

el

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Publicado

el

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil