Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada
Conéctese con nosotros

Acontecer

Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada

Publicado

el

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Cuba aclaró el régimen laboral por las celebraciones del 26 de julio. Esto incluye los días conmemorativos por el Día de la Rebeldía Nacional. El anuncio llega en un momento de creciente malestar social y dificultades económicas.

Días feriados y conmemorativos

El Código de Trabajo, Ley 116, establece el 26 de julio como Día de Conmemoración Nacional. Además, declara los días 25 y 27 de julio como feriados. Estas fechas rememoran el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en 1953, un evento clave en la historia de la Revolución cubana.

Sin traslado de descanso dominical

Según el MTSS, el Código de Trabajo solo permite trasladar el descanso dominical cuando coincide con un Día de Conmemoración Nacional. Por ello, el feriado del domingo 27 de julio no se moverá al lunes 28. No existe una disposición legal para ello. Esta aclaración busca evitar confusiones en la población.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Régimen salarial y la realidad económica

El ministerio remitió a los ciudadanos al artículo 111 del Código de Trabajo. En este se detalla el régimen salarial para los Días de Conmemoración Nacional y feriados. No obstante, el salario medio mensual en Cuba para abril de 2025 fue de 6.506,5 pesos cubanos (CUP), según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

Este monto representa un aumento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, al cambio informal, este salario equivale a unos 17 dólares (tomando como referencia una tasa de 380 CUP por 1 USD). Esta cifra es notoriamente insuficiente para cubrir las necesidades básicas de una persona, dado el elevado costo de vida y la constante inflación que padece el país.

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Apagones y malestar social

La celebración del 26 de julio se da en un contexto de serios problemas para la población cubana. Los prolongados apagones son una de las principales causas del malestar social.

En los últimos meses, las interrupciones en el servicio eléctrico han llegado a durar hasta 20 horas diarias en algunas localidades. La falta de combustible y las averías en centrales termoeléctricas obsoletas contribuyen a esta crisis energética. Estos cortes afectan la vida diaria, el acceso a alimentos y el desarrollo de actividades esenciales.

Celebración a pesar de las necesidades

A pesar de las dificultades económicas, la insuficiencia salarial y la persistencia de los apagones, las autoridades cubanas mantienen la celebración del «Día de la Rebeldía Nacional«. La población cuestiona el destino de los recursos en medio de la escasez generalizada.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Acontecer

Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Publicado

el

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Publicado

el

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Publicado

el

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil