Cuba enfrenta otra jornada crítica con más de mil megavatios de déficit en el sistema eléctrico

La crisis energética en Cuba continúa sin tregua. Este 12 de agosto, el país volverá a experimentar apagones durante todo el día, situación que se prolongará hasta la madrugada.

El déficit de capacidad de generación alcanzó un pico de 1567 megavatios a las 20:40 hora de la jornada de ayer, una cifra superior a la prevista debido a una demanda mayor a la estimada.

LEA TAMBIÉN:
Embajada de Estados Unidos destapó una verdad incómoda de la dolarización en Cuba

Aporte limitado de la energía solar

Los 25 parques solares fotovoltaicos en operación aportaron 2481 megavatios hora, con una potencia máxima de 518 megavatios en el horario de mayor generación. Aunque este aporte es significativo, no logra cubrir el creciente déficit del sistema.

Estado actual del SEN

A las 6:00 de la mañana, la disponibilidad era de 1990 megavatios frente a una demanda de 2795, lo que dejó sin servicio a 835 megavatios. Para el horario de la media, se calculaba una afectación de unos 950 megavatios.

Entre las principales incidencias se reportaron averías en la unidad 5 de la termoeléctrica del Mariel, la unidad 6 de Nuevitas y la unidad 2 de Felton. Permanecen en mantenimiento la unidad 2 de Santa Cruz, la unidad 4 de Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos y la unidad 5 de Renté. Además, existen limitaciones térmicas que mantienen fuera de servicio 399 megavatios.

Falta de combustible agrava la situación

La crisis de suministro de combustible mantiene inactivas 69 centrales de generación distribuida, con un total de 469 megavatios fuera de servicio. Para el horario pico, se prevé la recuperación de 120 megavatios de motores parados por esta causa y la incorporación de siete motores de la KPS56 en Melones, que sumarían 45 megavatios.

LEA TAMBIÉN:
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Pronóstico para el horario pico

Se estima una disponibilidad de 2155 megavatios ante una demanda máxima de 3450. Esto generaría un déficit de 1295 megavatios y una afectación de hasta 1365 megavatios, de mantenerse las condiciones actuales.

La situación confirma que el sistema eléctrico nacional sigue bajo fuerte presión, con apagones prolongados que afectan a gran parte del país y sin perspectivas de una solución inmediata.

Largos apagones

  • En la provincia de Villa Clara, se han programado cortes eléctricos de hasta 19 horas diarias. Por ejemplo, el domingo 10 de agosto, la Empresa Eléctrica informó que algunos circuitos podrían estar sin corriente durante 19 horas, quedando apenas 5 horas de servicio divididas en dos segmentos por día.

  • En ciudades como Santiago de Cuba y Holguín, los apagones han superado las 20 horas diarias, incluso alcanzando 38 horas seguidas sin electricidad en algunas localidades.

  • En Remedios, también en Villa Clara, se han reportado cortes de hasta 19 horas y 23 minutos, según testimonios recogidos en redes sociales

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 comentario en «Cuba enfrenta otra jornada crítica con más de mil megavatios de déficit en el sistema eléctrico»

  1. No tenemos vida los cubanos.
    La resistencia que nos queda es poca. Diariamente es algo diferente con esto de la electricidad.
    Por qué no acaban de tomar una decisión?
    No construir más hoteles y coger ese dinero para darle un poquito de mejoría a este país que cada día se arruina más.
    El que no vive este desastre no sabe lo que estamos pasando.
    Hay que estar adentro del problema para conocerlo bien, y hablando y dando calmantes, no saldremos de este hueco profundo donde estamos metidos.
    Por favor hasta cuando tendremos que seguir sufriendo?
    Y no prometan más que el próximo año será mejor que el que vivimos pues todos los años es la misma promesa y al final todo se queda en palabras.

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil