Acontecer
Impondrán estricto control a la movilidad en Ciego de Ávila

Una publicación del periódico Invasor asegura que, solo el pasado 2 de agosto, un total de mil 424 vehículos con cuatro mil 749 personas ingresaron a territorio avileño. Esa cifra se obtuvo entre las 6:00 am y las 2:00 pm, horario en que todavía es posible la circulación en esa provincia.
En momentos posteriores de esa tarde, los números fueron menores pero igual de irresponsables. ¿La razón? La movilidad no está permitida en ese siguiente intervalo de tiempo.
Por tal motivo, entre otras irregularidades, las autoridades locales aprobaron un nuevo protocolo de restricción de circulación y movimiento dentro de Ciego de Ávila. Manuel Marín Torres, director provincial de Transporte, afirmó en conferencia de prensa que se espera las nuevas medidas impriman más rigor y poder disminuir la cantidad de vehículos en movimiento.
El funcionario también reconoció que se han identificado numerosas violaciones de las estrategias previas de contención de la covid-19. Uno de los elementos de mayor conflicto han sido los autorizos de circulación. Las autoridades han detectado permisos falsos, vehículos particulares con tarjetas de estatales, masividad de ocupantes, entre otros.
Este domingo 8 de agosto comenzará a regir el nuevo protocolo que contempla las siguientes medidas:
A partir de la fecha señalada quedan sin efecto los pases de carácter personal entregados con anterioridad y no se hará una nueva distribución.
Las motorinas, bicicletas, bicitaxis, medios de tracción animal y otros vehículos que no poseen matrícula, podrán circular solo en el horario comprendido entre las 5:00 de la mañana y las 2:00 pasado meridiano.
En relación con lo anterior, los centros laborales tienen que garantizar la transportación de sus obreros fuera de este horario.
Limitar la circulación de los vehículos particulares (chapas P) al horario comprendido entre las 5:00 am y las 2:00 pm. Los carros con matrículas terminadas en números pares circulan los días pares; mientras los que las chapas terminan con números impares circulan los días impares.
Los vehículos con matrículas F y M, así como el transporte sanitario y funerario, circulan en correspondencia con las misiones que cumplen.
Limitar la circulación de medios estatales (motos, autos, jeep, camionetas, paneles y microbuses). Los imprescindibles para la actividad productiva u otros servicios que circulen en el horario comprendido entre las 5:00 am y las 2:00 pm. En función de actividades priorizadas, la circulación se autoriza durante las 24 horas.
Los medios de transporte de otras provincias que pretendan entrar a Ciego de Ávila, deberán poseer el correspondiente autorizo del territorio de origen y se ajustarán al presente protocolo.
Prohibir la circulación entre municipios de vehículos y personas, salvo casos excepcionales que se autoricen por el Grupo de Trabajo provincial, previa solicitud del Intendente del municipio de residencia del solicitante. Estos movimientos solo pueden hacerse cumpliendo los principios antes mencionados.
Prohibir la salida de la provincia de Ciego de Ávila hacia otras, salvo los casos que autorice el Gobierno provincial a través de la oficina creada al efecto. Los transportes particulares realizarán la gestión ante las oficinas que dispongan los gobiernos municipales.
Las direcciones administrativas de las empresas del territorio que realizan actividades priorizadas, deberán organizar la transportación de sus trabajadores, así como utilizar el teletrabajo o reducir el personal durante el presente mes de agosto.
Reducir la cantidad de entidades que realizan actividades no productivas o de servicios priorizados, con el objetivo de disminuir la movilidad de las personas.
Concentrar los esfuerzos en los puntos de control interprovinciales y los de mayor movilidad de la población. Fortalecer en todos los municipios el rigor en las vías de acceso.
Prestarán servicio 160 bicitaxis en bloques de 10 en las distintas áreas de atención a la salud. En el caso del Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, permanecerán las 24 horas. Medidas similares se toman en otros territorios de la provincia.
Ciego de Ávila, al filo de la covid-19
El nuevo protocolo tiene otras particularidades. Entre ellas, se mantendrá la Fase de Transmisión Comunitaria en todo el territorio. El uso del nasobuco es obligatorio dentro de todos los vehículos. A su vez, dentro de ellos se podrá trasladar al 100 por ciento de las capacidades de asientos aunque no se permitirán pasajeros de pie.
Los medios de transporte estatales y particulares garantizarán la desinfección después de cada viaje. Además, los chóferes y personal relacionados portarán los elementos de protección establecidos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h
Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial
Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba
La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 18 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Actualidadhace 6 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Cubahace 23 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba