Universidades cubanas retoman el curso escolar 2020-2021
Conéctese con nosotros

Acontecer

Universidades cubanas retoman el curso escolar 2020-2021

Publicado

el

A partir del próximo 6 de septiembre, las universidades de todo el país reiniciarán sus actividades lectivas. El objetivo de esta medida es concluir el curso escolar 2020-2021. 

De igual forma, José Ramón Saborido Loidi, titular del Ministerio de Educación Superior (MES) afirmó en conferencia de prensa que durante los meses de septiembre y octubre los centros de altos estudios se acogerán a la semipresencialidad. 

Una mayor asistencia a las aula se programará para noviembre. El funcionario expresó que la medida es adopatada con la intención de preservar “la salud de estudiantes, profesores y trabajadores en general”. 

En el caso de los estudiante becados en la capital, se estima que su traslado a La Habana será posible a partir del 15 de octubre. En dicha fecha, se priorizará a los alumnos de primer y segundo años de las diferentes disciplinas. Asimismo, se evaluará de forma continúa las condiciones epidemiológicas de las residencias. 

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

El nivel de presencialidad del personal y los educandos dependerá de la situación de la covid-19 en sus respectivos territorios. A su vez, las condiciones de infraestructura de cada centro tendrán un peso importante. 

Al respecto, Reynaldo Velázquez Zaldívar, director general de Pregrado, expresó que al menos 42 instalaciones del MES prestan servicios en la atención de pacientes convalecientes del SARS-CoV-2. 

También se explicó que la asistencia física a las clases será prioritaria para los estudiantes de primer y segundo año, quienes todavía no han tenido una adaptación adecuada. Otro espacio de énfasis será dedicado a aquellos alumnos pendientes de evaluaciones, los cuales pudieran necesitar de sistematización de contenidos, u otros ajustes curriculares de períodos anteriores.

LEA TAMBIÉN:
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población

Una labor pendiente para este nuevo periodo lectivo será retomar las prácticas laborales. Saborido Loidi apostilló que se tomarán estrategoas para volver a ellas, con prioridad al cuidado de las medidas higiénicas anticovid. 

Velázquez Zaldívar acotó que “la culminación de estudios debe desarrollarse de septiembre de 2021 a febrero de 2022, pero con la intencionalidad de que la mayoría culmine en diciembre del presente año”. El comienzo del siguiente curso escolar está previsto para abril de 2022. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Acontecer

Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Publicado

el

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Publicado

el

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Publicado

el

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información de la Unión Eléctrica sobre agravamiento de la generación eléctrica y aumento del déficit para hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil