Actriz española Ana Obregón paga miles de dólares a migrante cubana de Miami para un “embarazo subrogado”
Conéctese con nosotros

Actualidad

Actriz española Ana Obregón paga miles de dólares a migrante cubana de Miami para un “embarazo subrogado”

Publicado

el

La actriz y presentadora española Ana Obregón ha sido abuela a los 67 años gracias a la gestación subrogada, una técnica de reproducción asistida que consiste en que una mujer gesta en su vientre al hijo de otra persona. La noticia ha causado un gran revuelo mediático y social, ya que en España esta práctica no está regulada ni reconocida legalmente.

Según ha revelado la revista Lecturas, la mujer que dio a luz a la niña de Ana Obregón es de origen cubano y vive en Miami, donde se realizó el proceso. La publicación ha publicado unas fotografías de la gestante, que aparece sonriente y con una bata blanca de corazones rosas. La mujer, que tiene dos hijos biológicos adolescentes, no tiene ningún vínculo genético con la bebé, ya que el óvulo procedía de una donante anónima.

LEA TAMBIÉN:
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

La revista también ha desvelado que Ana Obregón pagó más de 170 mil dólares por el vientre de alquiler, pero que la gestante solo cobró 35 mil. El resto del dinero se habría destinado a la agencia especializada en subrogación, los gastos médicos y legales y los honorarios de los abogados. Además, se trata de la segunda vez que esta mujer recurre a la gestación subrogada para poder subsistir económicamente.

CUBANA DE MIAMI PARA GESTACIÓN SUBROGADA

La gestación subrogada es un tema muy controvertido y polémico, que genera opiniones encontradas y debates éticos, jurídicos y sociales. Mientras algunos defienden el derecho a ser padres por esta vía y la libertad de las mujeres para decidir sobre su cuerpo, otros denuncian la explotación y mercantilización de las gestantes, la vulneración de los derechos de los niños y las niñas y el riesgo de fomentar el tráfico de personas.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York

En España, la ley prohíbe expresamente cualquier tipo de contrato de gestación por sustitución, así como la publicidad sobre esta práctica. Sin embargo, no impide que los españoles acudan a otros países donde sí está permitida o regulada, como Estados Unidos, Canadá o Ucrania.

En estos casos, el Ministerio de Justicia puede inscribir al menor en el Registro Civil español siempre que se cumplan unos requisitos, como que al menos uno de los padres intencionales tenga vínculo genético con el bebé o que exista una resolución judicial favorable en el país de origen.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil