Actualidad
Aduana: lo que puedes llevar a Cuba sin pagar aranceles tras la nueva prórroga

Cuba extendió hasta abril la exención de aranceles para importación de alimentos y medicinas. Esto es lo que puedes llevar a Cuba sin pagar aranceles tras la nueva prórroga.
Las autoridades de la Aduana de Cuba extendieron hasta el 30 de abril el beneficio arancelario para la importación sin carácter comercial de alimentos, medicinas, insumos médicos, artículos de aseo y plantas eléctricas. Así lo estableció la Gaceta Extraordinaria No. 2, publicada el 29 de enero.
El gobierno argumentó que la medida se prorroga debido a la persistencia de las circunstancias que la motivaron, entre ellas la escasez generalizada de productos básicos, los prolongados apagones y la crisis del sector de Salud Pública.
La decisión se produce en un contexto de depreciación del peso cubano, inflación y una creciente dolarización parcial de la economía por parte del propio estado.
Productos exentos de aranceles tras prórroga en Cuba
Por primera vez, se incluyen insumos médicos como batas, guantes y dispositivos auditivos. Según la viceministra del Ministerio de Finanzas y Precios, Yenisley Ortiz Mantecón, estos productos son esenciales para los servicios de Salud en la isla.
Para aplicar estos beneficios, los viajeros deben separar en su equipaje los artículos clasificados como alimentos, medicamentos, insumos médicos o aseo.
Los envíos postales, marítimos y aéreos también deben cumplir con esta disposición de la separación de productos.
Se mantiene el límite en aduana de 200 a 500 dólares estadounidenses y hasta 50 kilogramos para importaciones de personas naturales.
Otras adecuaciones de Aduana en este 2025
Asimismo, continúa la exención del impuesto excepcional para los primeros 30 dólares del valor del envío o su equivalente en 3 kg, aplicándose una tarifa del 30 % al exceso.
Los envíos realizados por personas naturales mediante vías aéreas, marítimas o postales pueden alcanzar hasta 200 dólares o 20 kg en alimentos, productos de aseo, medicamentos e insumos médicos.
Además, la prórroga mantiene la exención de aranceles para la importación de plantas eléctricas de uso no comercial, permitiendo a los viajeros llevar hasta dos generadores de energía como parte de su equipaje.
El beneficio arancelario fue implementado tras las protestas del 11 de julio de 2021. Desde entonces, ha sido prorrogado en varias ocasiones, ya que las autoridades lo consideran una alternativa ante la crisis de desabastecimiento en la isla.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 11 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 9 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 16 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 17 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Un ciudadano cubano
09/02/2025 - 9:58 am en 9:58am
Con tantas Medidas y Restricciones. El único Resultado Que van a Lograr. Es que los viajeros vengan a Cuba con un monedero abajo del Brazo. y Entonces No Traigan Nada. Y Cuando traigan el Dólar. ¿Tenemos Aquí de Todo para satisfacer las Ofertas y Demandas . De todos los visitantes? No HAY. No Pueden . Entonces. Dejen Que sigan como Vibijaguas que eso es lo que parece un visitante. cargando Para sus Familiares. sea cuál sea el propósito que le quiera dar a su mercancía. ya pagada el Doble o triple de su valor.
(Stop al NO )
Nesecitamos Avanzar .Liberen el pedal de Freno.
Un mundo mejor es posible.
Dulce María Soto Pérez
04/02/2025 - 5:38 am en 5:38am
muy agradecida x su información