Actualidad
Aduana: ¿Qué equipos «altos consumidores» no se podrá entrar a Cuba?

El gobierno cubano, mediante una resolución de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE), prohibirá la entrada, por la Aduana de Cuba, de algunos equipos que ellos consideran como «altos consumidores». ¿Qué equipos son estos?
Esta semana, se supo que Cuba implementará una nueva normativa que prohibirá la entrada al país de equipos considerados «altos consumidores» de energía, como parte de su plan de medidas para «frenar», la crisis energética, que está más dada por la escasez de combustible y lo obsoleta que están las termoeléctricas en la isla.
No obstante, el gobierno cree que entre las medidas para enfrentar la crisis energética actual, debe estar el de restringir equipos eléctricos en la Aduana de Cuba.
Según fuentes oficiales como el diario Granma, la normativa ampliará las restricciones sobre la importación de tecnologías con baja eficiencia energética, afectando tanto a personas jurídicas como a las cadenas de tiendas estatales (Tiendas Caribe, CIMEX, Palco) y a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Según esta información, la ONURE es quien está detrás de esta nueva resolución, que se sumará a las regulaciones vigentes desde 2021 (No. 235 y 236) para prohibir «la entrada de bienes con altos consumos específicos de electricidad».
Equipos altos consumidores según la ONURE que no podrán entrar a Cuba por Aduana
¿Qué equipos «altos consumidores» no se pueden entrar a Cuba, desde que esta disposición se oficialice, que será muy pronto? Un funcionario de ONURE ha sugerido a los cubanos utilizar equipos de refrigeración Inverter, a pesar de reconocer las dificultades para reponer sus piezas electrónicas.
Aunque no mencionó específicamente los equipos que serán regulados bajo la nueva normativa, las autoridades calcularon que si la población cambia sus cocinas de resistencia por cocinas de inducción, el país podría ahorrar miles de toneladas de combustible.
También las luminarias que recomiendan para importar son las LED, que reducen el consumo de combustible. Así que estarían vetadas las: cocinas de resistencia y lámparas fluorescentes. Estos serían algunos de los equipos «altos consumidores» prohibidos para entrar por Aduana.
«El país necesita introducir modernas tecnologías capaces de contribuir con grandes ahorros al Sistema Eléctrico Nacional y a la propia economía de los clientes», afirmó René Martín Páez, especialista superior de la ONURE.
Además, ellos poseen un listado de equipos, que pasan su certificación y están homologados para la importación a la isla. Algunos de estos son: minibares tipo Reymo, freidoras de aire tipo Royal, aire acondicionado Split marca Reymo, lavadora automática de TCL, Haitech, HYS, entre otras. Refrigerador HYS, ollas arroceras EONE, etc.
Para revisar todo el listado de sus equipos homologados. Revise aquí.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 17 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 15 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 23 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 24 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
07/07/2024 - 9:16 pm en 9:16pm
Cierto, es necesario tomar todas las medidas necesaras para ahorrar petroleo, pero en qué lugar emcontramos las cocinas de induccion. hablo de algo indispensable; la alimentación.
Nora
07/07/2024 - 7:52 pm en 7:52pm
Sinceramente,deben revisar bien todas esas medidas, porque solo afectan a la población, qué ya no saben que van a hacer,sin gas,sin corriente, psicológicamente están matando a la gente
Anónimo
07/07/2024 - 7:50 pm en 7:50pm
Sinceramente,deben revisar bien todas esas medidas, porque solo afectan a la población, qué ya no saben que van a hacer,sin gas,sin corriente, psicológicamente están matando a la gente
Tatao
07/07/2024 - 4:54 pm en 4:54pm
nada q vamos a la edad de piedra, ahora el país si sigue haciendo hoteles q después no ocupa y todo es así, el que tiene q joderce es le pueblo q ahora no podrá usar un Aire Acondicionado o un horno de microondas por q encuanto se pondrán en al mercado negro que siempre va a existir
Lázaro Martinez
07/07/2024 - 11:54 am en 11:54am
Estoy de acuerdo, pero lo que hace falta es un listado detallado con los equipos que no se pueden importar y hasta cuándo va hacer está medida, porque creo debe ser una medida momentánea por la situación que en estos momentos está pasando el país
Anónimo
07/07/2024 - 11:22 am en 11:22am
Jajaja Cuba no cambia, se pasa la vida probando a ver si un día encuentra lo que le resulta, increíble
De Cuba
07/07/2024 - 8:14 am en 8:14am
Creo que deben analizar un poco mejor los cambios y restricciones que aprueben, la economía de la familia cubana es de cristal y cada vez que hay cambios obligan a las personas a hacer nuevos gastos. En 2005 nos llevaron a realizarlo todo con electricidad, ahora las tarifas eléctricas son mayores y también se restringen las importaciones de estos equipos
Marisel García Hernandez
07/07/2024 - 4:08 am en 4:08am
el pais que más cambia las leyes siempre perjudicando al pueblo
Arturo
06/07/2024 - 12:26 pm en 12:26pm
El pais de las prohibiciones.
Lioni
06/07/2024 - 9:28 am en 9:28am
están acabando esta gente
Marcos
06/07/2024 - 8:39 am en 8:39am
Un mayúsculo disparate regularlo de esa forma.
Una entidad llena de ingenieros y no ven lo sencillo que fuera regularlo por los parámetros electricos de los equipos independiente de la marca o el país de procedencia.
Hasta da a pensar que están favoreciendo a determinados importadores o firmas.
Le complican la actividad a la Aduana y se la enredan al cubano de a pie.
Y todavía no entiende que la corriente electrica se inventó para mejorar las condiciones de vida de los humanos y para aprovechar las bondades que nos brinda.
Elena
06/07/2024 - 5:28 pm en 5:28pm
el problema es que llevamos años.en que se cuestiona lo que la personas compran con su dinero y por supuesto la luz también se paga que en realidad ,muchos tienen casas electricidad y eso que ,nosotros ni en la calle tenemos luces haci que ni eso gastamos
hay que liberar trabas y pensar en los que molestan a la comunidad