Actualidad

Apagones en Cuba: se desconecta Termoeléctrica de Cienfuegos del SEN

Publicado

el

La Termoeléctrica de Cienfuegos «Carlos Manuel de Céspedes» se desconectó del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y estará así por un mantenimiento intensivo, lo que queda de 2024. Así que se acrecentarán los apagones en Cuba, cuando se acerca el fin de año.

La crisis energética en la isla continúa agudizándose debido a averías recurrentes y la falta de inversiones en las centrales eléctricas, muchas de las cuales operan con equipos obsoletos.

En esta ocasión, la termoeléctrica, Carlos Manuel de Céspedes, ubicada en Cienfuegos y con una capacidad instalada de 316 megavatios (MW), se ha desconectado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para someterse a una “intervención tecnológica”, según informó la prensa oficial.

José Osvaldo González Rodríguez, director general de la central, explicó que se realiza un mantenimiento intensivo en las Unidades 3 y 4, ambas afectadas por averías recientes.

En particular, la Unidad 4 enfrenta un deterioro significativo que requiere la reparación profunda de componentes críticos como la caldera, el economizador, los intercambiadores y la turbina, además del reemplazo de piezas específicas.

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

Esta unidad ya estuvo detenida en abril durante 35 días para trabajos similares, pero las averías persisten.

Mantenimiento de Termoeléctrica de Cienfuegos: sale del SEN

Por su parte, la Unidad 3 es prioritaria, ya que los trabajos necesarios para su reincorporación al SEN son menos complejos.

Sin embargo, González Rodríguez advirtió que la magnitud de las reparaciones, sumada al rigor técnico que requieren, impide que los trabajos puedan finalizarse en un plazo más corto.

Hasta el momento, no se ha anunciado una fecha definitiva para la reactivación de la central.

Mientras tanto, Lázaro Guerra, director general de Electricidad, informó en la Televisión Cubana que otras centrales intentan cubrir parcialmente el déficit energético.

El pasado domingo se incorporaron la Unidad 5 de Mariel, en Artemisa, y la Unidad 3 de Santa Cruz del Norte, en Mayabeque, que habían estado fuera de servicio por fallas técnicas.

LEA TAMBIÉN:
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Asimismo, se esperaba que la Unidad 3 de Renté, en Santiago de Cuba, volviera a operar el lunes por la noche. Sin embargo, la Unidad 6 de esta misma central seguirá detenida hasta al menos el 26 de diciembre.

La Unión Eléctrica (UNE) sigue reportando un déficit superior, cada día, a los mil MW, frente a una demanda estimada en más de 3.050 MW.

Este desequilibrio deja al país en una situación crítica, con apagones prolongados que afectan a millones de cubanos y ralentizan las actividades económicas.

La falta de soluciones estructurales sugiere que la crisis energética persistirá en el corto y mediano plazo en Cuba. Así empezó el 2024, y así terminará, entre apagones en Cuba y averías de termoeléctricas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Marta

    18/12/2024 - 8:22 pm en 8:22pm

    Mira que esta gente no se cansan de decir mentiras, lo que no tienen es Combustible ni vergüenza, siguen diciendo mentiras y engañando al Pueblo, ellos lo que buscan es que otros países le sigan regalando Combustible, pero ya se les terminó el Jueguito, ahora si quieren tener que lo Compren.

  2. Anónimo

    18/12/2024 - 7:31 pm en 7:31pm

    eso es de hace dos meses

  3. Anónimo

    18/12/2024 - 3:40 pm en 3:40pm

    No hechen mas mentiras xq en la Habana no se va la corriente

  4. Armando

    18/12/2024 - 2:42 pm en 2:42pm

    Esa noticia no es nueva, la CTE de Cienfuegos, tiene sus 2 unidades en mantenimiento hace ya varios días, quizás esté próximo al mes, además de otras 3 o 4 unidades de otras CTE, así que los apagones se van a mantener, si aumentan es por falta de combustible para la generación distribuida.

  5. Guillermo

    18/12/2024 - 8:27 am en 8:27am

    así segura cuba hasta que no cambie alos inextos dirigentes y el sistema político y social

  6. Anónimo

    17/12/2024 - 9:40 am en 9:40am

    la verdad es una vergüenza lo que estamos pasando ,todos los días es una historia distinta con las termoeléctricas,pero con bla bla bla no se resuelvan los problemas hay que buscar soluciones concretas y reales,recuerden los que nos dirigen que el pueblo es el que está sufriendo ….

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil