Apagones en La Habana: programa de afectaciones hasta el 30 de marzo
Conéctese con nosotros

Actualidad

Apagones en La Habana: programa de afectaciones hasta el 30 de marzo

Publicado

el

apagones en la habana 30 marzo

Autoridades de la Empresa Eléctrica de La Habana anunciaron el programa de apagones del 24 al 30 de marzo de 2025 en la capital cubana, con afectaciones de apenas 4 horas, casi nada en comparación con el resto de las provincias de la isla. Así quedó el calendario para esta semana. 

La Empresa Eléctrica de La Habana publicó el cronograma de afectaciones por déficit de generación para la semana del 24 al 30 de marzo de 2025. Los cortes de electricidad se realizarán en diferentes horarios y zonas de la ciudad, según el siguiente programa, ampliado por medios locales.

Se establecieron dos turnos principales de afectaciones, de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas, con distintos grupos programados para cada día.

LEA TAMBIÉN:
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Además, en caso de emergencias por salidas imprevistas de plantas generadoras, se aplicará un programa adicional que podría impactar otras áreas en horarios no previstos inicialmente. Este sería de dos horas de apagón adicionales. En total, serían seis horas de afectación en el programa de apagones en La Habana.

La empresa también recomendó a los afectados tomar medidas preventivas, como almacenar agua, cargar dispositivos electrónicos y estar atentos a posibles cambios en el cronograma.

Para más información, se puede contactar a la Empresa Eléctrica de La Habana a través del número 18888, su página web o redes sociales.

Programa de apagones en La Habana: la que más consume y la que menos se afecta del país

El déficit de generación eléctrica en Cuba continúa agravándose en 2025, con un aumento de los apagones en varias provincias del país. La crisis de combustible y las constantes fallas en las plantas termoeléctricas llevan a un incremento constante en las interrupciones del servicio eléctrico, afectando tanto a la población como a sectores clave de la economía.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Los informes diarios de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) confirman que los apagones programados y emergentes seguirán afectando a los hogares cubanos, con interrupciones de hasta 20 horas diarias en algunas localidades de la isla.

Por si fuera poco, la falta de diésel y fuel oil para la generación eléctrica ha reducido significativamente la capacidad operativa de las plantas del país.

calendario 30 marzo

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Publicado

el

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Publicado

el

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Publicado

el

guaguas pago tarjeta cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil