Copa retrasa sus vuelos Cuba-Panamá hasta finales de junio  
Conéctese con nosotros

Actualidad

Copa retrasa sus vuelos Cuba-Panamá hasta finales de junio  

Publicado

el

La aerolínea panameña Copa Airlines retrasó la apertura de sus vuelos a La Habana hasta el próximo 26 de junio, según información de su página oficial. 

De acuerdo con la Aeronáutica Civil de Panamá, el país centroamericano se abriría a los vuelos internacionales luego del 20 de junio, y según fuentes no oficiales de la Isla (como la Embajada norteamericana en Cuba), la Isla reactivaría los vuelos después del 30 de junio. 

No obstante en una fácil búsqueda en su sitio web, Copa Airlines vende pasajes “La Habana-Panamá” desde el 26 de junio a un precio, incluyendo ida y regreso, no muy superior a los 688 dólares. 

Copa Airlines informaba en un comunicado en su web que tras la resolución dictada por la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá, que ordena la prórroga por 30 días de la suspensión de los vuelos internacionales en el país, la aerolínea esperaba retomar sus operaciones el 26 de junio, y una de sus primeras opciones será retomar el trayecto con La Habana. 

“Una vez reciba los permisos requeridos por las autoridades correspondientes de los demás países de la región. Asimismo, entre el 21 y 25 de junio, la Aerolínea espera poder aumentar el número de vuelos humanitarios, con el objetivo de transportar a más pasajeros de regreso a sus hogares”, se lee en dicho comunicado.

LEA TAMBIÉN:
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago

“El reinicio de operaciones de Copa Airlines desde el Hub de las Américas, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen de Panamá, se daría de forma paulatina, comenzando con aproximadamente un 10% del total de las operaciones existentes previo al impacto del covid-19”, continúan. 

El reinicio tan decaído de las operaciones, dicen que es debido a una demanda de pasajeros muy baja en el corto y mediano plazo; a un alto nivel de cancelaciones de reservas y a que la mayoría de los países de la región mantienen restricciones operativas o de ingreso a su territorio. 

“Copa Airlines, cuyo compromiso siempre ha sido y será la seguridad de sus pasajeros y personal, al momento de reactivar sus operaciones lo hará implementando todos los protocolos de salud, higiene y sanidad requeridos por las autoridades sanitarias nacionales e internacionales, así como una serie de nuevos procedimientos para reforzar aún más este aspecto, los cuales están siendo desarrollados y serán incorporados y anunciados más adelante”, dicen.

Por otra parte, comunican que el primer vuelo a Paraguay se realizará el 3 de julio con cuatro frecuencias semanales, los días domingos, lunes, miércoles y viernes. Igualmente, indicó que operarán con todos los protocolos de bioseguridad requeridos por las autoridades sanitarias panameñas e internacionales, y otros procedimientos para reforzar.

En este tiempo Copa Airlines tomó la decisión de acelerar la reestructuración de la flota que mantiene estacionada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. La compañía tiene proyectado sacar de sus filas 28 aviones en el corto plazo. El año pasado la empresa había anunciado que dejaría de operar aviones modelos Embraer, los más pequeños dentro de su flota.

LEA TAMBIÉN:
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Ahora, sumado a la baja demanda de pasajeros que azotará al sector aéreo hasta 2022, la aerolínea informó que también venderá 14 modelos Boeing 737-700 que tienen capacidad para 149 pasajeros. Copa tiene una flota de 102 aeronaves, incluyendo seis modelos MAX9.

Los aviones de la familia MAX están en tierra desde marzo de 2019, luego que dos accidentes en otras aerolíneas que utilizaban las naves Boeing 737 Max 8 cegaron la vida de 300 personas, lo cual generó dudas sobre la seguridad de dicha aeronave. 

Pedro Heilbron, director ejecutivo de Copa Airlines, comentó que volverán a operar con baja capacidad. A finales de abril, la empresa había estimado que regresaría a su operación normal el 1 de junio, pero la semana pasada el gobierno de Panamá extendió hasta el 22 de junio la suspensión que pesa sobre la aviación comercial. La nueva fecha de reinicio se corrió para el 26 de junio. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Monica

    13/06/2020 - 12:12 am en 12:12am

    Estoy en Cuba desde marzo sin poder regresar a Ecuador donde resido. Hace 2 días reservé mi regreso con Copa desde la Habana hasta Guayaquil con escala en Panama, hoy 12 de junio, llamo a Copa y me indican que el tramo La Habana – Panamá está suspendido y que no tienen vuelos programados para todo el mes de julio. Les pregunto esperando que me puedan responder: es Cuba quién cancela esos vuelos? Cuándo tiene previsto Cuba abrir sus aeropuertos? Por favor necesito saber, ya llevo 4 meses aquí y parece que llegaré al 5 y quizás al 6. Muchas gracias

  2. Luis Miguel Almonte mercedes

    21/05/2020 - 4:31 pm en 4:31pm

    A quien pueda interesar que es lo que espera la aerolínea de copa que los dominicanos que están en chile como yo se enfermen aquí yo quiero regresar a mi país hace 2 meses que tengo un vuelo comprado y este relajo que tienen que van abrir y abrir y nada la gente se esta cansando de esto seamos más responsables

  3. Dolores

    20/05/2020 - 11:36 pm en 11:36pm

    Gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Publicado

el

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Publicado

el

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Publicado

el

guaguas pago tarjeta cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil