Actualidad
Copa, Wingo e Interjet, frente a fuertes pérdidas

Alexandre de Juniac, el director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), dice que si la Comisión Europea obliga en su normativa—se anunciará en mayo—a dejar libres al menos un tercio de los asientos, los billetes “low cost” en el corto y medio radio “terminarán”.
Pues las aerolíneas de bajo costo, estarán obligadas a aumentar sus tarifas en un 50% para “asegurarse un mínimo beneficio”. Con ese panorama por venir, ¿qué pasará con las aerolíneas que más utilizan los cubanos, en busca de pasajes más baratos? Pues las noticias no son alentadoras, de hecho, aerolíneas como Copa Airlines, Wingo o Interjet la están pasando muy mal.
A Interjet, por ejemplo, arrendadores le han embargado al menos 27 aviones desde que comenzó la crisis. Se convirtió así en una de las primeras aerolíneas mexicanas en perder gran parte de su flota.
Los Airbus SE embargados han volado principalmente a Arizona y California, dijo la consultora de aviación IBA Group Ltd., con sede en el Reino Unido.
El golpe a la flota de Interjet apunta hacia la siguiente etapa de la crisis, a medida que los transportistas financieramente más débiles luchan por mantenerse a flote mientras los clientes dejan de viajar. Interjet ya lidiaba con desafíos financieros mucho antes de que se extendiera la crisis actual.
Antes de la crisis, la flota Airbus de Interjet estaba compuesta por 66 aviones de cuerpo estrecho, de los cuales solo 19 estaban volando. El resto, junto con 22 aviones Sukhoi Superjet 100 que Interjet inmovilizó el año pasado, estaban estacionados en los aeropuertos de México, Estados Unidos y Costa Rica, según rastreadores de vuelos.
Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, se pronostica que la mayoría de los transportistas pequeños quebrarán para fines de mayo si no logran encontrar apoyo de sus gobiernos.
Wingo, la aerolínea de bajo coste de la panameña Copa Airlines, tampoco la está pasando bien en medios de la crisis. La suspensión de operaciones de Wingo se dio desde el pasado 24 de marzo y en principio iría hasta el próximo 30 de abril, momento en el que se espera retomar las operaciones de manera paulatina, pero al parecer se retrasará al menos hasta junio.
“Respecto a la reanudación de nuestros vuelos, ya estamos trabajando en la red más conveniente para los viajeros y para la compañía, con el objetivo de seguir dándole alas a los latinoamericanos y de velar por la sostenibilidad de Wingo, una vez se reactiven las operaciones aéreas”, puntualizó Carolina Cortizo, Líder General de Wingo.
Las tres aerolíneas panameñas (Wingo, Copa y Air Panamá) tienen sus operaciones paralizadas con más de 6 mil trabajadores sin funciones. El 19 de marzo pasado, el Gobierno anunció que suspendería todos los vuelos internacionales en Panamá y así se mantiene la situación.
Las tres principales aerolíneas panameñas —Copa, Wingo y Air Panamá—enfrentan un panorama de fuertes pérdidas por la paralización obligada de sus operaciones dentro de las medidas tomadas por el Gobierno panameño.
La más grande aerolínea local es Copa Airlines, con una flota de 78 aviones, 5,700 trabajadores y cuya facturación alcanzó más de $2 mil millones en años anteriores, ahora está totalmente paralizada. Esto incluye a su empresa filial de vuelos económicos y locales, Wingo.
Igual panorama, pero en una menor escala, enfrenta la aerolínea de vuelos domésticos y regionales Air Panamá.
Desde el mes de febrero Copa Airlines venía registrando fuertes disminuciones. Se sostenía que el desembarque de pasajeros de Copa Airlines en el Aeropuerto Internacional de Tocumen disminuyó 15.6%, acumulado a febrero pasado. Hoy la paralización es total.
El valor de las acciones de Copa Holding S.A., dueño de Copa Airlines y Wingo, se redujo 71.8% desde el 20 de enero hasta el 19 de marzo de este año.
Eduardo Stagg, gerente general de Air Panamá, informó que tras la paralización de operaciones, la empresa ha tenido pérdidas entre $5 a $6 millones en tan solo 45 días.
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo ha informado de un posible impacto de más de 8 mil millones de dólares este año, para las aerolíneas regionales.
Mientras que a nivel mundial las pérdidas en el sector podrían elevarse a 39 mil millones de dólares en el segundo semestre, por una caída de la demanda del 71% debido a las restricciones adoptadas que tendrán que levantarse poco a poco.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática