Actualidad
Crean en Cuba una aplicación para organizar las colas en tiendas

Decenas de cubanos reaccionaron a una publicación del medio Cubadebate que promocionó la puesta en marcha de una nueva aplicación para móviles desarrollada para organizar las colas en las tiendas de la isla. Muchos la consideran como “el colmo de los colmos” en Cuba.
Con el curioso nombre de “apk Cola.Cu”, se plantea como una herramienta para el enfrentamiento a “coleros, revendedores y acaparadores” y será usada por los encargados de las filas, quienes podrán decidir quién compra nuevamente y quién no.
Según Cubadebate, “el sistema automatizado registra el historial de compras y permite identificar la frecuencia con las que las personas acuden a estas instalaciones, así como los productos que adquieren”. Además, estará dirigida básicamente “a fortalecer el orden en las tiendas de las cadenas Caribe y Cimex”.
La nueva apk fue creada durante la pandemia por la Unión de Informáticos de Cuba y desarrollada por el Grupo Científico Eureka de la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (Cujae) y hasta el momento arrojó “resultados positivos” en los municipios de Playa y Marianao donde ya está en práctica.
“Los softwares extranjeros y cubanos que permiten la gestión de las colas no tienen las posibilidades de especificar los productos que se ofertan y de alertar al organizador si un cliente se ha registrado recientemente en alguna otra cola según la cantidad de días declarados por el gobierno local”, explicó al medio Joaquín Pina Amargós, presidente de la Unión de Informáticos de Cuba en La Habana.
APLICACIÓN PARA COLAS EN CUBA
La aplicación funciona de manera tal que emite una alerta al “organizador de la cola” si algún comprador se registró en otra fila similar. El historial de compras se basa en una “llave primaria” de acuerdo a documentos como el Carnet de identidad, Carnet militar o pasaporte. Sus desarrolladores afirman que “esto posibilita un trabajo operativo en tiempo real”.
Cientos de cubanos reaccionaron a la publicación del medio y dejaron su opinión en la página de Facebook.
“Ya es el colmo, ahora también controlan la cantidad de productos que debo comprar y los que no”, dijo una mujer identificada como Yadira. “Mi dinero es mío y compro con él las veces que quiera”. “¡Qué nivel de desarrollo! Aplicaciones para las colas. Ningún país del primer mundo tiene ese nivel”, ironizó otro.
“Podrán hacer un millón de apk, al final esas no trabajan solas alguien tiene que manipularlas. Que acaben de decir por qué no se pueden distribuir esos productos por las bodegas y carnicerías”, preguntó un internauta llamado Silvio.
Otros cubanos indicaron que de nada valen las aplicaciones si los propios “organizadores” y trabajadores de las tiendas establecen negocios con los “revendedores autorizados”. “El mal de la raíz es la escasez”, precisó en el debate el cubano Orlando Martínez.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares
Medios oficiales informan sobre red de atelieres que ofrece servicios de remodelación y confección de uniformes escolares a solo un mes para el inicio del Curso Escolar en Cuba. Más detalles de inmediato. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos
La posibilidad de obtener una visa B1/B2 de turismo con entrada múltiple por 5 años a Estados Unidos ha sido durante años una de las vías más seguras y anheladas por los ciudadanos cubanos que desean visitar a familiares o hacer turismo en EE.UU. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana
Apagones diarios en La Habana: cronograma del 4 al 10 de agosto por déficit de generación eléctrica en Cuba. La «patana turca» se fue y el colapso general para inminente. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 17 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 5 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 22 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 4 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Actualidadhace 11 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Ksrmen elvira perez pando
23/09/2022 - 6:18 pm en 6:18pm
La realidad no es otra, la escasez es la peor pandemia que puede azotar a cualquier pais, enfrentando no solo a desconocidos sino incluso a amigos y familias.
Cualquier invento sea cual fuere no resuelve el problema real la escacez. Que solo el suficiente abastecimiento sobre todo de alimentos
JORGE LAGO
21/09/2022 - 11:29 pm en 11:29pm
Los Lcc son los primeros en violar la app ellos dejan entrar a comprar en las tiendas a sus amistades todos los días
Adalberto Ossorio Sardiñas
22/09/2022 - 9:42 am en 9:42am
Si en caso de que surtiera efecto esa aplicación, que mi opinión lo dudo mucho, deberían crear una aplicación para los precios particulares y estatales. Otra para la existencia de los.productos en los almacenes y tiendas en MLC.