Actualidad
¿Cuándo acabará el “modo avión” en compañías norteamericanas?

Los países del Viejo Continente van a un paso adelante que Estados Unidos, desde que la Comisión Europea dictaminara que sus aerolíneas podrán ofrecer conectividad 5G a los pasajeros a bordo, lo cual permitiría eliminar finalmente el “modo avión”, un impedimento considerado como bastante molesto por muchos viajeros.
La pregunta que se hacen muchos pasajeros es si Estados Unidos piensa imitar a Europa y admitir finalmente llamadas telefónicas y datos de alta velocidad hacia el interior de las aeronaves. Hasta ahora, los Estados miembros de la UE cuentan hasta finales de junio de 2023 para reservar bandas de frecuencia 5G para los aviones.
“El 5G permitirá servicios innovadores para las personas y oportunidades de crecimiento para las empresas europeas”, anunció al respecto Thierry Breton, comisario de Mercado Interior de la Unión Europea.
“El cielo ya no es un límite cuando se trata de las posibilidades que ofrece la conectividad superrápida y de alta capacidad”, añadió.
Aunque muchos aviones norteamericanos permiten uso de la red de conexión Wifi durante el vuelo, en 2013 la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) retiró la propuesta de aceptar el uso de teléfonos móviles para realizar llamadas durante los trayectos de media distancia, según informó el diario estadounidense The Washington Post.
Mientras Europa se acerca a eliminar el “modo avión”, Estados Unidos teme que el 5G interfiera con los radioaltímetros de los aviones, que miden la altitud y son fundamentales para los aterrizajes con poca visibilidad.
MODO AVIÓN EN ESTADOS UNIDOS
Shrihari Pandit, cofundador y CEO del proveedor de Internet Stealth Communications explicó a la prensa que estas redes en Norteamérica emplean 3,7 y 3,98 GHz, lo pudiera proporcionar un “espacio de separación” muy limitado con la frecuencia del altímetro.
“Si no se dispone de este tipo de filtro para mantener la señal sincronizada, puede captar ruido de fondo, como el de los dispositivos de a bordo, y eso podría alterar las lecturas”, agregó Pandit.
Mientras tanto, en Europa se cuenta con un conjunto diferente de frecuencias para 5G y configuraciones de potencia más bajas que las permitidas en Estados Unidos.
Otros expertos como Tom Wheeler, ex presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, considera que “la prohibición estadounidense del uso del teléfono móvil en vuelo se deriva de una realidad técnica diferente” y que, al tomar la decisión, Europa también tendrá que tener en cuenta “la experiencia del pasajero”.
Hasta que no se defina el impacto que podría tener una señal tan potente en aeronaves norteamericanas, al parecer tardará un tiempo hasta el Estados Unidos elimine finalmente el “modo avión”.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 13 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 11 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 18 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 19 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba