Cuba: Alza imparable del dólar, euro y MLC en el mercado informal genera incertidumbre
Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba: Alza imparable del dólar, euro y MLC en el mercado informal genera incertidumbre

Publicado

el

¿Cómo amaneció en el mercado informal de divisas en Cuba, el dólar, el euro y la Moneda Libremente Convertible (MLC)? El alza imparable del costo de estas monedas mantiene en incertidumbre al cubano de «a pie» que depende de este respaldo para compras básicas.

El mercado informal de divisas en Cuba amaneció este 5 de marzo con precios estables para el dólar, el euro y la Moneda Libremente Convertible (MLC). Aunque no se ha producido un aumento inmediato, las tasas de cambio se mantienen en niveles récord: 320 CUP por euro, 315 CUP por dólar y 270 CUP por MLC. Esto significa que el costo de las monedas convertibles sigue siendo elevado para la población cubana.

Es importante seguir de cerca el comportamiento del mercado en los próximos días, ya que existe la posibilidad de que la tendencia al alza se reanude a finales de esta semana.

LEA TAMBIÉN:
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
Dólar, euro y MLC en Cuba HOY

El peso cubano continúa su devaluación, lo que ha provocado un aumento sostenido en el precio de las divisas en las últimas semanas. Sin embargo, este 5 de marzo se observa una inusual estabilidad en el valor de las monedas extranjeras frente a la moneda local, según el estudio diario del medio independiente El Toque.

Aún es pronto para determinar si esta estabilidad se mantendrá, ya que la devaluación del peso cubano es un factor constante que podría presionar al alza el precio de las divisas en cualquier momento. Se recomienda seguir de cerca la evolución del mercado en los próximos días para obtener una mejor perspectiva de la situación.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Es importante mencionar que las tasas de cambio mencionadas anteriormente corresponden al mercado informal de divisas en Cuba. En este mercado, los precios de las monedas extranjeras suelen ser mucho más altos que las tasas oficiales fijadas por el Banco Central de Cuba.

Esta diferencia tan significativa entre las tasas oficiales y las del mercado informal se debe a la escasez de divisas en Cuba. La devaluación del peso cubano también ha contribuido a este problema.

Es importante tener en cuenta que el mercado informal de divisas es ilegal en Cuba. Sin embargo, muchas personas recurren a este mercado para obtener las divisas que necesitan para comprar productos básicos, pagar servicios, etc.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Papo

    06/03/2024 - 3:40 am en 3:40am

    El problema es que el Gobierno que está en el poder en Cuba, estos farsantes dirigentes, los cuales son unos descarados no les interesa la situación de los cubanos de a pie solo la de sus intereses personales. Todos ellos se están enriqueciéndose y llenando sus cuentas con el kavado de dinero que están haciendo von el MLC que ellos inventaron y que en realidad no existe tal moneda. Lo que tienen que hacer es retirar de del poder y dejar que los cubano desarrollen si destino y su bienestar.

  2. Escorpion

    05/03/2024 - 7:38 am en 7:38am

    eso lo vende la población cubana que lo recibe y lo compra los que tienen que recuperar su inversion en dolar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Publicado

el

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Publicado

el

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Publicado

el

guaguas pago tarjeta cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil