Cuba: cambio en el pago de facturas de electricidad y teléfono a partir del 1 de julio

Autoridades bancarias cubanas anunciaron en sus redes oficiales este cambio en el pago de facturas de electricidad y teléfono a partir del 1 de julio. Todos los detalles de inmediato. El Banco Metropolitano informó a sus clientes que, a partir del 1ro de julio de 2025, quienes habitualmente pagan en efectivo las facturas de electricidad y teléfono, deberán hacerlo exclusivamente en las agencias de Correos de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Cuba enfrenta otra jornada crítica con más de mil megavatios de déficit en el sistema eléctrico

Esta medida forma parte del proceso de reorganización de servicios presenciales en las sucursales bancarias de todo el país, con el objetivo de reducir aglomeraciones y promover el uso de canales digitales, dijeron. Comenzará la transición por La Habana.

De manera excepcional, los jubilados y pensionados que cobran sus pensiones en las sucursales del Banco Metropolitano, podrán realizar el pago de sus facturas en efectivo solo durante los días habilitados del Calendario Oficial de Pago. Fuera de estas fechas, no se aceptarán pagos presenciales de facturas en el banco.

A su vez el Banco recomendó a sus clientes fomentar el uso de canales digitales como: Transfermóvil, Enzona, Metropolitano en Línea, la Telebanca o los Cajeros Automáticos, para realizar este y otros trámites en la isla.

LEA TAMBIÉN:
Aprovechan contenedores para resolver déficit de viviendas en esta provincia cubana

Estos canales permiten pagar servicios de forma segura, rápida y sin necesidad de acudir físicamente a las sucursales, lo cual beneficia especialmente en tiempos de alta demanda o limitaciones operativas, precisaron.

De esta forma, el Banco Metropolitano confirmó que, a partir del 1ro de julio de 2025, los clientes que acostumbran a pagar en efectivo las facturas de electricidad y teléfono ya no podrán hacerlo en sus sucursales bancarias. En adelante, estos pagos deberán realizarse únicamente en las agencias de Correos de Cuba.

«Yo siempre he pagado mi corriente cuando cobro. Si justo ese día no me siento bien, ¿entonces pierdo la oportunidad? No todos podemos ir al correo.» o «El correo queda lejos de mi casa y no tengo fuerzas para caminar tanto. Antes iba al banco que me queda cerca. Esto complica las cosas.», precisaron algunos en los comentarios de la medida.

31 comentarios en «Cuba: cambio en el pago de facturas de electricidad y teléfono a partir del 1 de julio»

  1. Hola porque intento pagar mi factura de electricidad como lo he hecho siempre por transfermovil y me dice q no tengo deudas o me da fallo y cuando consulto la factura me aparece el monto aun sin cobrar

  2. hasta cuándo dejarán de complicar este paiz, los que están mandado. ase un promedio de 5 años o más que cada ves que lansan . una medida o una leí es para causarle molestia al pueblo. y no resuelven nada. y el que no tiene teléfono que se ase. que injusticia macabra y sin sensura. contra un pueblo lleno de sufrimientos y dolor. tan corta que es la vida. y para el cubano asido dolorosa y sin sensura, entra un año y sale otro y es mentira r mentira sin resolver ni la mitad de las cosas. estamos cansado de dolor de anbre de represión. de hobligaciones y de no ver resultados . mientras el mundo entero marchando con una ternologia que párese untren en velocidad. emos tretrosedido 50 años . Recordando cuando pasaba el carretón del calbonero vendiendo por las calles para poder cosinar, retrocedimos 50 años es un bochorno ver cómo nos manipulan y nos matan de anbre. porque el estado no tiene nada para ofertar le a este pueblo anbriento y lleno de dolor y mentira. hasta donde llegará esto. que pena da que ni economía ni nada tenemos es . para no seguir. porque son tantas cosas que no voy a terminar de desir las todas .ecsetera ecsetera ecsetera.

  3. El correo del 12 plantas de la provincia de Holguín está cerrado echo un basurero, y no tiene dueño ya q ningún organismo le interesa la población, es una falta de respeto ya q todos los dirigentes de ese organismo están completa si plantilla de cargo, hay más dirigentes q trabajadores, el el correo central no hay trabajadores en las taquillas, quien van a cobrar el teléfono y la corriente a los viejos w no tienen teléfonos.

  4. cada vez que inventan algo es para mortificar al pueblo y seguir beneficiando a las empresas. Ahora en las pocas sucursales de correo que existen en mi pueblo las colas serán interminables. Todo el mundo no tiene celular. Ya de olvidaron de con los humildes, por los humildes y para los humildes. Todo el mundo no pertenece a los nuevos ricos.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil