Cuba en “listado de terrorismo”: en jaque Airbnb, vuelos y remesas desde EE.UU
Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba en “listado de terrorismo”: en jaque Airbnb, vuelos y remesas desde EE.UU

Publicado

el

Embajada de Estados Unidos | Foto: AP

La administración de Donald Trump acaba de devolver al gobierno de Cuba a la lista de países “patrocinadores del terrorismo” y esto por supuesto trae consigo numerosas consecuencias, algunas de ellas con afectación directa para las familias de un lado y otro del estrecho de la Florida.

La primera gran implicación es que con las nuevas sanciones se podrían paralizar las promesas del presidente electo Joe Biden de renovar las relaciones con la Isla. Las restricciones sobre vuelos entre EE.UU y Cuba, transacciones comerciales y financieras entre Estados Unidos y la Isla, parecen ser la constante.

Como resultado de esta acción la mayoría de los vuelos de Estados Unidos a Cuba estarán prohibidos, así como el envío de remesas a Cuba de familiares en Estados Unidos, una importante fuente de ingresos para la empobrecida economía cubana, doblemente golpeada por la crisis sanitaria y la ausencia de Turismo durante todo el 2020.

“Esto realmente retrasará cualquier deshielo en las relaciones con la administración Biden”, dijo Emilio Morales, economista cubano residente en EE.UU y presidente de Havana Consulting Group, citado por la agencia de prensa AP.

El diario británico BBC Mundo, también comunicaba que esta medida prohibía a Cuba, exportar o vender armas, y otras alternativas que mejorarían su capacidad militar. En total, se le restringe la asistencia económica.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Además Cuba no podría acceder a préstamos del Fondo Monetario Internacional y otras instituciones globales. Con ello las instituciones financieras internacionales, los inversores en la zona del Mariel o en el sector hotelero, tendrán ahora otro motivo para evitar operaciones con Cuba.

Según BBC, las aseguradoras podrían suspender la cobertura de transacciones y operaciones, porque “habrá más escrutinio en las operaciones con Cuba, lo que resultará en que menos gobiernos y empresas querrán tener una relación con el gobierno cubano”.

«Para las empresas estadounidenses será otro desincentivo, entre muchos otros, para buscar oportunidades para exportar, importar o suministrar servicios a Cuba», agregaron.

De las primeras que van a poner un freno, serán las privadas para el envío de remesas, paqueterías e incluso las vinculadas con las conexiones aéreas. Como es sabido, el acercamiento con la Isla se produjo desde el deshielo de las relaciones en la era de Barack Obama.

Los vuelos de aerolíneas como JetBlue, Delta y American Airlines regresaron a diferentes destinos de la Isla a raíz de Obama, pero desde octubre de 2019 han visto como se han disminuido sus conexiones y manteniendo en la mirilla cualquier rejuego con la ley federal de EE.UU.

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre cambios en las señales del tránsito en Florida

Igualmente las grandes empresas españolas como empresas como Meliá, Iberostar, NH Hoteles, Barceló, BBVA, Iberia, Amadeus o Air Europa se juegan su futuro, envueltas siempre en una ola de demandas por las sanciones desde EE.UU por invertir capital en la Isla.

Además en noviembre de 2020, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU puso en evidencia, una investigación de las actividades en Cuba de Airbnb.

La empresa había señalado que recibió entonces cartas de advertencia de la OFAC de que podría enfrentar demandas y multas “significativas” si seguía operando en la Isla. Esta inclusión de Cuba en “listado de patrocinadores de terrorismo” complicaría aún más la situación de Airbnb.

¿Se podrá revocar esta decisión de Trump? Especialistas creen que esto tomaría al menos un año y requerirá un estudio cuidadoso por parte del gobierno estadounidense.

También dudan de que Biden, que no jugó un papel significativo en la apertura de la administración Obama a Cuba, estaría dispuesto a invertir el tipo de capital político que Obama hizo y lanzar un salvavidas al gobierno cubano.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares

Publicado

el

Medios oficiales informan sobre red de atelieres que ofrece servicios de remodelación y confección de uniformes escolares a solo un mes para el inicio del Curso Escolar en Cuba. Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

Publicado

el

La posibilidad de obtener una visa B1/B2 de turismo con entrada múltiple por 5 años a Estados Unidos ha sido durante años una de las vías más seguras y anheladas por los ciudadanos cubanos que desean visitar a familiares o hacer turismo en EE.UU. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana

Publicado

el

Apagones diarios en La Habana: cronograma del 4 al 10 de agosto por déficit de generación eléctrica en Cuba. La «patana turca» se fue y el colapso general para inminente. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil