Cuba modifica su Código de Trabajo: ¿Qué sucedió con la edad de jubilación?

Cuba actualiza su Código de Trabajo y adelanta novedades en la edad de jubilación, según fuentes del oficialismo.

LEA TAMBIÉN:
Economía cubana en picada: El dólar alcanza los 400 pesos cubanos

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba implementó modificaciones importantes en el Código de Trabajo, aunque confirmó que no habrá cambios en la edad de jubilación, que se mantiene en 60 años para las mujeres y 65 años para los hombres, conforme a la Ley 105 de Seguridad Social.

Entre las principales actualizaciones del nuevo Código de Trabajo, según la entidad, en su dirección de Pinar del Río, en Facebook, destacan medidas que buscan modernizar las normativas laborales, incluyendo garantías específicas para el sector no estatal, donde se amplían los derechos y deberes de empleadores y trabajadores.

Una de las novedades es el uso del término inclusivo «persona trabajadora», que sustituye a «trabajador», promoviendo un lenguaje más equitativo y abarcador en términos de género, orientación sexual y etnia.

Además, el código reconoce a personas de interés especial, como jóvenes, mujeres y personas con discapacidad, y establece medidas de protección específicas para estos grupos.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian paralización en los pagos electrónicos en Cuba. ¿Qué se está preparando?
Cambios en el Código de Trabajo en Cuba: jubilación, salarios

El nuevo código también reconoce modalidades como el teletrabajo, impulsadas por los cambios laborales post-pandemia, y refuerza la prohibición del trabajo infantil, estableciendo los 18 años como edad mínima laboral.

En cuanto a los salarios, aunque el salario mínimo actual es de 2.100 pesos cubanos mensuales, las modificaciones buscan avanzar hacia condiciones más justas y equitativas.

Según la oficialidad, estas reformas reflejan un compromiso del gobierno cubano por adaptar el marco laboral a la realidad actual y garantizar una mayor justicia social. Sin embargo, el mantenimiento de la edad de jubilación destaca como un tema de estabilidad en un contexto de transformación normativa.

«Un abuso las mujeres a 60 y los hombres 65, aquí no hay desarrollo para eso, te mueres antes de disfrutar la jubilación» o «En un código de trabajo, más que cambios en su terminología inclusiva, se debió valorar más la edad de jubilación para todos los trabajadores», añadieron.

 

89 comentarios en «Cuba modifica su Código de Trabajo: ¿Qué sucedió con la edad de jubilación?»

  1. recuerdo en el 2002 empezaron a descontarno la seguridad social para la jubilación hasta ahora diciembre del 2024,trabajé en una fábrica de medicamentos qué regalaron un dinero para comprar la materia prima dije regalaron pero cómo son las leyes en éste país los jefes cobran 10,000 y a la horas de repartirse las utilidades cobran 3veces su salario algo qué es regalao él qué tienes un salarios de 2,200 cuál es él salarios 6,600 recuerdos cuándo comenze hace más de 25 años la utilidades era parejas para todos pero con esta necesidad no hemos vueltos más casa sola los qué hacen las leyes nunca han visto como se trabaja en producción en mi empresa los de producción cobran menos que él que trabaja en la oficina y los jefes son millonarios

  2. Éste temas creó qué sé les fue de la manos él nuevos métodos del cálculo de la jubilación,antes te sacaban los 15 años últimos y ahora del 2021 en plenas crisis trabajé durantes 36años sin ausencia ni llegadas tardes trabajando día y noches para exportar y ahora estos qué no hay materia primas yo con salarios muy buenos y hoy me dicen qué mi chequeras va ser de 2946 cup he trabajado para él inglés,aquí siempre la leyes es para perjudicar al cubanos de apie no hacen leyes para qué uno sé sientas bién,pero bueno y con éstos precios cadas días más para arriba ☝️ tengo a mi madre de 80 años pensé que le iba dar una mejor vidas con una chequeras de 1528 es triste la vida de las personas qué les trabaja al estado

  3. Es pura mentira que el salario mínimo es de dos mil cien, hace 15 años me jubile,mi salario es mil quinientos setenta y ocho, dos meses antes recibí mil quinientos sesenta y cinco, el banco metropolitano dice que es error del centro de trabajo que no envían como es, hay muchas personas que reciben menos salarios, digan la verdad, que se puede comprar con esa miseria, por Dios.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil