Actualidad
EE.UU permitirá invertir sus dólares en una empresa privada en Cuba: ¿Cuál y por qué esa sola?

Dentro de las medidas anunciadas por la administración de Joe Biden esta semana, hay una que llama poderosamente la atención, por el “halo” de misterio alrededor de la misma. Se trata del autorizo de inversión de capital americano en una empresa privada en Cuba. Una sola, ¿por qué una y cuál es?
En lo que es la primera vez en más de seis décadas, que Estados Unidos autoriza a una empresa estadounidense a financiar e invertir en un negocio privado en Cuba, surgen muchas dudas alrededor. Lo novedoso es que esto pudiera abrir la puerta a la inversión estadounidense a los privados, obteniendo grandes ganancias con “independencia” del estado.
El embargo estadounidense sobre Cuba, en vigor desde 1960, prohíbe la mayoría de las transacciones financieras que involucran a ciudadanos o entidades cubanas, a menos que se incluyan en una excepción o estén autorizadas por una licencia.
Las personas detrás de la reciente iniciativa creen que esta es la primera vez que el gobierno de los Estados Unidos autoriza el financiamiento directo y la inversión en una empresa privada cubana. Pero qué se sabe de esta empresa “misteriosa”.
La decisión la tomó el Departamento del Tesoro de EE.UU. cuando permitió que una empresa encabezada por John Kavulich, presidente del Consejo Económico y Comercial EE.UU-Cuba, invirtiera y prestara dinero a una pequeña empresa privada del sector de los servicios en Cuba.
Precisamente, John Kavulich, quien pondrá los dólares en el negocio privado en Cuba, dijo a la agencia EFE de España que él lleva casi un año en diálogo con la Administración Biden para esta operación económica en la isla.
Kavulich no dio muchas pistas, solo que su inversión sería «de hasta 25 mil dólares americanos». Tampoco ofreció el nombre del negocio, porque quiere esperar que el gobierno cubano de el “sí puede”. Solamente adelantó que era un negocio de servicios, de más de cinco año y en crecimiento.
El empresario dijo que quienes lo ayudaron para esta excepción del embargo, “ fueron funcionarios de la administración de Biden-Harris, incluidos el Departamento de Estado, el Departamento del Tesoro, el Departamento de Comercio, el Departamento de Defensa, el Departamento de Justicia en todos los ámbitos, así como con las dos cámaras del Congreso».
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 15 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 13 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 20 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 21 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
22/05/2022 - 1:01 pm en 1:01pm
Imagino quienes son los dueños de la empresa privada en Cuba. Los únicos que pueden y tienen el control de toda la economía cubana. El bloqueo es para el pueblo de Cuba, no para el gobierno!! A otro con ese cuento!!!
lester
21/05/2022 - 5:02 pm en 5:02pm
es bueno el acercamiento de los 2 pueblos y acabar ya con la politica erronea del bloqueo que solamente lo paga el pueblo
Ramón
21/05/2022 - 11:52 am en 11:52am
Y luego dicen que no hay bloqueo, verdad Juan?
Juan
20/05/2022 - 7:50 pm en 7:50pm
Seria bueno una apertura económica aunque sea experimental
Ags
20/05/2022 - 7:41 pm en 7:41pm
No veo ningún misterio, es una lavandería.