El Curso Escolar empieza a afectarse de a poco en Cuba
Conéctese con nosotros

Actualidad

El Curso Escolar empieza a afectarse de a poco en Cuba

Publicado

el

A medida que transcurren los días del final del Curso Escolar de 2020 en Cuba, detenido por el avance de la pandemia en la Isla, la situación en algunas ciudades empieza a complicarse.

El caso más estricto sucede en la provincia de Ciego de Ávila, que a pocos días de iniciado el curso escolar se agudizaron los rebrotes y tuvo que ser detenido en su totalidad el año lectivo que todavía se intenta concluir.

Ciego de Ávila acumulaba un total de 50 casos en los últimos 12 días, de los cuales 31 se ubicaban dispersos por toda la ciudad capital, situación que llevó al traspaso inmediato de esa urbe hasta la fase de 1 de etapa recuperatoria post-covid en Cuba y al fin del curso escolar.

Además se decretaron cuarentena en los focos activos en la ciudad de Ciego en el barrio de la Piñera, el edificio multifamiliar El Pediátrico y la comunidad de Orlando González, en el municipio de Majagua, donde también se afectaron centros escolares.

Como es necesaria la pesquisa en esta provincia, también se afectó la actividad docente para más de un centenar de estudiantes de Medicina que tendrán que incorporarse al trabajo en el terreno. Hasta ahora Ciego de Ávila solo tenía 655 pesquisadores y necesitaba más de 1500, así que se sumarían más de 300 estudiantes de Medicina en esa provincia a dichas labores.

LEA TAMBIÉN:
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Pero los rebrotes en esta provincia central afectaron el curso más allá de sus fronteras, pues la Universidad Central de Las Villas (UCLV) de Santa Clara no podrá contar en el re-inicio del curso con los estudiantes avileños.

Según el semanario Vanguardia de Villa Clara, la UCLV empezará con apenas la mitad de su matrícula debido a la situación sanitaria de Ciego de Ávila. Actualmente existen 160 estudiantes de todos los municipios avileños en dicha alma máter, dispersos en 30 carreras, así que se decidió no activar las especialidades en las que estos se encuentran matriculados.

Esto implica que la UCLV reiniciará el curso escolar el venidero 14 de septiembre en solo 24 carreras y con el 50 % de su matriculados, porque además la afectación de Ciego, afecta igualmente el traslados de los estudiantes de la vecina provincia espirituana, que utilizaban el tren proveniente de Camagüey para trasladarse y que cruzaba por el territorio avileño, el cual ahora está restringido.

Pero no es solo el centro del país, la provincia occidental de Pinar del Río también tiene paralizaciones de la actividad lectiva en su geografía. Desde el pasado 7 de septiembre,  existe restricción de movimiento en las manzanas 537 y 541 del consejo popular Carlos Manuel en el municipio capital, ubicadas en la calle Maceo entre Rafael Ferro y Comandante Pinares.

LEA TAMBIÉN:
Mercados abastecidos y baratos en Cuba por el 26 de julio. Pánfilo advierte: “Dale unos días”

Pinar del Río cuenta actualmente con 12 casos activos,  seis del municipio La Palma y seis del municipio Pinar del Río. Por demás existen afectaciones de estudiantes y profesorado en las escuelas “Tomás Orlando” y “Carlos Marx” debido a 80 personas sospechosas de contraer el virus, que dieron negativas pero siguen en aislamiento. Siguen ocho estudiantes bajo vigilancia médica en esos centros.

En Pinar, según las autoridades provinciales existen 58 escuelas en el municipio de La Palma, que no re-iniciaron el curso escolar, así como los estudiantes internos de ese municipio que son matrícula a nivel provincial. Las autoridades precisan que se concluya el curso en ocho semanas, para reiniciar el siguiente curso lectivo en noviembre, pero las cosas empiezan a complicarse de a poco.

Todo ello sin contar que municipios como Camajuaní en Villa Clara tampoco habían re-iniciado sus clases y todos los centros escolares de la capital cubana, La Habana, siguen en ascuas, sin saber a ciencia cierta cuando se volverá a las aulas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Publicado

el

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Publicado

el

guaguas pago tarjeta cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago

Publicado

el

jubilacion cuba aumento cuándo y cuánto

¿Cuándo se cobrará el aumento de jubilación en Cuba? Detalles del incremento de dinero a jubilados y pensionados que notarán el cambio en sus bolsillos desde este agosto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Mercados abastecidos y baratos en Cuba por el 26 de julio. Pánfilo advierte: “Dale unos días”

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil