Embajada de EE.UU en Cuba advierte de "importante documento" para darte un visado
Conéctese con nosotros

Actualidad

Embajada de EE.UU en Cuba advierte de «importante documento» para darte un visado

Publicado

el

Autoridades de la Embajada de EE.UU en Cuba (La Habana) lanzaron un mensaje en redes sociales sobre un «importante documento» que no debe faltar a la hora de una cita para darte un visado en esa sede diplomática.

Cerca de 100 mil cubanos han llegado a Estados Unidos de manera segura y ordenada durante el último año, según un reciente informe del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Esta cifra representa un avance significativo en la respuesta a la crisis migratoria que vive la isla caribeña, pero no es suficiente, dado el interés de familiares cubanos de reunirse con los suyos en Estados Unidos.

El programa de parole humanitario implementado por la Administración Biden en 2023 ha sido fundamental para unificar familias, pues esta iniciativa ofrece a los cubanos un proceso legal y seguro para emigrar a Estados Unidos. Pero otros siguen esperando por los visados de reunificación familiar que se gestionan actualmente en la Embajada de EE.UU.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Debido a ello, la sede diplomática, sigue utilizando a Pánfilo y sus amigos de «Vivir del Cuento» para orientar a los posibles migrantes cubanos, sobre sus citas de visados a ese país. El más reciente mensaje fue sobre un «importante documento» que los interesados deben llevar a su cita de visa, sí o sí.

Embajada de EE.UU y documento para visado 

Si bien miles de cubanos han logrado reunirse con sus familiares en Estados Unidos gracias al programa de parole humanitario, muchos otros aún esperan con esperanza por la vía tradicional: la visa de reunificación familiar.

La embajada de Estados Unidos en La Habana ha reconocido la gran cantidad de solicitudes pendientes y ha asegurado que se está trabajando «lo más rápido posible» para procesarlas. De ahí que mantenga estas actualizaciones en sus redes sociales para orientar a los posibles beneficiados.

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

«Muchas personas se preguntan si a la entrevista de visado deben traer los antecedentes penales. Esta no fue la excepción con uno de los vecinos de Pánfilo. ¿Quieres saber qué contestó Adam?», cuestionaron. 

Pues sí, esta es la «importante documentación», indispensable para que te otorguen visado a EE.UU, en la cita en esta Embajada.

“Muchas personas se olvidan de traer los antecedentes penales de Cuba. Recuerden que deben traer los antecedentes penales certificados por el Ministerio de Justicia y deben estar válidos”, señalaron.

“Si has vivido un año o más en otro país, debes traer los antecedentes penales originales de ese país. En muchos casos, se pueden pedir en la embajada del país donde vivió”, añadieron.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Aurelia Basnuevo

    06/07/2024 - 1:13 am en 1:13am

    hablen del tema ,que lo q van d año fiscal no han programado ni la tercera parte d citas con respecto al año pasado ,es un total caos este consulado super lento el proceso, frustante ,miles d personas queriendo emigrar legal para estar con la familia y solo están al pendiente del parole y las familias reclamadas rezagadas no veo adelanto alguno ,tengan consideración con los niños que se están criando sin un miembro d su familia en mi caso sin su papá es muy triste ? que queramos reunirnos nuevamente para un futuro mejor d los niños y este sea un proceso bastante tedioso, insitan a la migración ilegal aunque no es mi caso pq la vida d mis hijos vale mucho más pero tengan en cuenta por favor y pónganse las pilas con las citas en esa embajada, y que tanta entrevista si con el parole se ha ido media cuba sin una entrevista,

  2. Anónimo

    02/07/2024 - 10:08 pm en 10:08pm

    todo es falso lo que pasa es que lo tienen aguantado para que se de esperen y poder sacarles más dinero por eso no creo en
    ninguno son unos estafadores autorizados muchas gracias

  3. Liliam Fernández

    02/07/2024 - 7:15 pm en 7:15pm

    Aunque parezca mentira, no todos quieren emigrar de Cuba a Estados Unidos.
    Deberían implementar el visado por cinco años, para que el que no quiere emigrar, pueda visitar a su familia en Estados Unidos.

  4. Yrene sofia alonso

    02/07/2024 - 3:39 pm en 3:39pm

    tiene toda la razón margarita yo tengo a mi hijo en cuba cuando vine para los EU en el 2013 le deje a el un parole en el 2016 le puse reclamación ya esperando su entrevista cerraron ahora cuando vuelven abrir está en la misma situación púes todo es parole humanitario y miren cuantos años llevó esperando para traerlo legal y nada cuantos años esperando por ese momento pues no tengo economía para traerlo por parole ni nadie q lo pueda hacer debo esperar su reclamación veremos hasta cuando

  5. un cubano

    01/07/2024 - 12:35 pm en 12:35pm

    esas son las cosas que yo no acabo de entender….las reclamaciones estan detenidas,super lentas, no avanzan. te piden mil papeles, chequeos medicos carisimos, antecedentes penales que se demoran meses para tramitar…es todo una jodedera enorme… y entonces por otro lado el parole no te pide nada, y la opcion del cbp-one en la frontera de mexico tampoco es asi.
    esta claro, clarisimo que hay que irse por las otras opciones y olvidarse de la estafa de la reclamacion

  6. Margarita

    01/07/2024 - 11:13 am en 11:13am

    buenos dias todo lo de la inmigración legal esta bien y es asi como deberia de ser pero hay personas que al cierre de la embajada en el 2017 quedaron algunos con entrevista hecha y otros como es el caso mio con entrevista programada y reprogramada y queremos nos den una respuesta de que van hacer con nuestros casos pues queremos irnos legal como bien dicen ustedes pero de estos casos lastimosamente no se habla y cuando abrio la embajada en agosto del 2022 pensamos que nos Ivan a atender y nos han dejado en el olvido espero que con el favor de dios nos puedan dar una respuesta gracias por su atencion

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Publicado

el

guaguas pago tarjeta cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago

Publicado

el

jubilacion cuba aumento cuándo y cuánto

¿Cuándo se cobrará el aumento de jubilación en Cuba? Detalles del incremento de dinero a jubilados y pensionados que notarán el cambio en sus bolsillos desde este agosto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil