Luego de días de afectaciones, por la escasez de combustible, el gobierno de la capital cubana, anunció que se normalizó el servicio de Metrotaxi en La Habana con la reincorporación de los micros Gazzelle, conocidas como «gacelas» en la ciudad.
Según información oficial, luego de las afectaciones por la falta de combustible, los micros Gazzelle regresaron a la normalidad, según el gobierno habanero, desde el sábado 30 de marzo. Al menos, 135 vehículos de Metrotaxi estaban operativos en la capital, ofreciendo el servicio habitual a los ciudadanos.
Cabe recordar que los sábados solo operaban el 50% de la flota, ya que la otra mitad de los choferes se encuentra descansando, tal como se establece en el contrato. Estas son buenas noticias para los habaneros, pues la vitalidad del transporte público se recupera con la reincorporación de los micros Gazzelle, esenciales para el traslado en la capital. Así funciona el servicio de metrotaxi en la Habana.
«Gracias por el esfuerzo realizado para restablecer el servicio de las gacelas, imprescindible para mantener el traslado al trabajo y otros servicios fundamentales», dijo una usuaria.
«Los guajiros del centro y del oriente del país, nos trasladamos en carretas de bueyes o en carretones de caballos. Es verdad, Cuba es la Habana y lo demás son áreas verdes», se quejó otro.
Servicio de Metrotaxi en La Habana
Esta semana el Ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, comentó sobre un estudio de su ministerio sobre la «satisfacción» de la población habanera sobre el servicio de metrotaxi en La Habana. Según el mismo, el 78% de los pasajeros entrevistados manifestó que utilizan, frecuentemente, el servicio de taxis en ruta, en particular, el 66,2%, lo hace dos o más veces en la semana.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Hija de Alejandro Gil Fernández pide juicio público y cuestiona acusaciones de espionaje
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores

…bueno…ya conocemos el asunto de los barcos de petróleo…este último que entró puso a trabajar a esta gente, y cuando se acabe…?
Fácil, aquí tu te quejas y te meten preso o se limpian con tu queja, porque realmente dolo les importa la capital, en mzllo el transporte es una prqr, aquí cuesta una giro arrendada 200 pesos, una máquina 200 pesos, una moto aunque sea con un niño en formo 1600 pesos, transporte del gobierno no hay y cállate porq eres contra revolucionario