Muere la cantante cubana Farah María a los 76 años

La conocida cantante cubana Farah María ha fallecido en La Habana a los 76 años de edad, según revelaron en Facebook, varios artistas allegados a la intérprete de la conocida balada “El recuerdo de aquel largo viaje”.

LEA TAMBIÉN:
Canasta Básica: aseguran venta de aceite, azúcar, compotas, frijoles y leche en polvo

El humorista cubano Iván Camejo fue uno de los primeros en hacerse eco del fallecimiento de la destacada artista: “Farah María, se ha ido de este mundo en un largo viaje, como ella misma lo cantó una vez. Qué descanse en Paz esta bella mujer que marcó nuestra juventud sin experiencia pero con muchas ganas de escucharla siempre”.

“La Gacela de Cuba”, como se le llamó en su época de éxitos, había cumplido el pasado 7 de diciembre 76 años, pero se encontraba muy enferma desde hace varios años. De hecho, luego de trabajar y residir en Madrid, España, la cantante, sabiéndose enferma, decidió regresar a la Isla.

LEA TAMBIÉN:
Increíble: Mira todas las ofertas de esta nueva tienda en La Habana que solo acepta dólares en efectivo

 

Farah inmortalizó varios temas de la música cubana e internacional. Para ella crearon compositores como Adolfo Guzmán, Juan Almeida, Meme Solís, Silvio Rodríguez y otros.

A los 15 años integró el cuerpo de modelos del cabaret del Hotel Capri, con el dúo Las Tropicales, y en la década del 60 formó parte del popular cuarteto vocal “Los Meme”, junto a Héctor Téllez y Miguel Ángel Piña, sustituyendo a otra mítica, Moraima Secada.

Con este grupo es que Farah se da a conocer en Cuba y donde alcanzó relevancia por su voz y presencia escénica dentro de la agrupación, destacando su sensualidad.

LEA TAMBIÉN:
Gaceta Oficial: Cuba declara el 2 de mayo como día de receso laboral con derecho a salario

Posee en su haber discográfico más de 500 canciones grabadas en Cuba. Ha grabado cuatro largas duración, uno de ellos dedicado a la música del compositor René Barreras, y el más reciente dedicado al son y a obras antológicas de la vieja trova cubana.

En España, trabajaría un par de décadas y fue otro escenario de sus éxitos, compartiendo escena con artistas como Carlos Cano, Caco Senante, Enrique Morente, Pepe Habichuela, Miguel Ríos, Joaquín Sabina, y Pablo Milanés.

Algunos de sus títulos interpretados que más se recuerdan son: “Adiós muchachos”; “Al verme solo cruzar entre la gente”; “Ámame y no pienses mal”; “Canción de todos los días”; “De amor ya no se muere”;”El día feliz que está llegando” o “El recuerdo de aquel largo viaje”, entre otros.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.