Hace tres años, en 2020, la Industria Nacional Productora de Utensilios Domésticos (INPUD, por sus siglas) anunció con “bombo y platillo”, el lanzamiento de un programa productivo que retomaría a gran escala, la fabricación de refrigeradores de la marca Inpud Modelo rd01, incluidas sus piezas de repuesto.
En ese momento, señalaron que se había invertido, más de un millón de pesos, la mayoría con respaldo en divisas (aquel entonces el CUC) y que se habían ampliado y modernizado las capacidades productivas para la fabricación de refrigeradores. Se prevía en una primera etapa la fabricación anual de 16 mil unidades de refrigeradores frost, llegando hasta 24 mil en una segunda fase.
Por supuesto, aquello quedó en cifras vacías, al parecer, según las declaraciones recientes de Marisel Montero Lago, directora de la INPUD. Esta aceptó que hoy la “demanda supera la oferta” de su empresa y muchas producciones se han visto afectadas como la de los “refrigeradores, fregaderos, los interruptores y los tomacorrientes”.
“La entidad, bajo muy fuertes presiones financieras, ha buscado alternativas con proveedores e importadoras para garantizar productos como ollas arroceras, de presión, eléctricas, ventiladores, cocinas a gas y cafeteras, luminarias y bulbos led. Estos han sido destinados al comercio electrónico y un pequeño nivel a la venta minorista que va dirigida al mercado nacional”, contó.
¿Qué fabrica el INPUD ahora?
Como alternativas, señaló la funcionaria, los trabajadores de la empresa villaclareña, de más de 60 años de constituida, han aumentado los servicios de reparaciones y la fabricación de envases de 4 y 10 litros, además de cajas eléctricas y tomacorrientes. La otrora gran empresa ha quedado para pequeñas cosas.
“Creamos, destinados al mercado en moneda nacional, colgadores, vianderos, calderos, repisas, hornos domésticos, cocinas de 1 hornilla y cubos, por ejemplo”, añadió Montero Lago.
En lo que queda de 2023, la INPUD se enfocará en producir ollas arroceras, ollas eléctricas y ventiladores destinados a la venta a la población, en su mayoría en tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC). Mientras la producción de refrigeradores sigue disminuida, se diría que prácticamente paralizada.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Hija de Alejandro Gil Fernández pide juicio público y cuestiona acusaciones de espionaje
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
