Conéctese con nosotros

Actualidad

Reconocen que escasez de medicamentos en Cuba no tendrá una pronta solución

Publicado

el

El funcionario José Ángel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública de Cuba, confirmó a la prensa local, la escasez de varios medicamentos no solo en las farmacias cubanas sino en los hospitales del sistema sanitario de la isla. La situación dijo mejoraría en “la medida de lo posible”, que en pocas palabras significa “lentamente”. 

Precisó que el abastecimiento y distribución de los medicamentos en el país se califica de “difícil”, pero “se trabaja para disminuir el número de faltantes en la medida de lo posible”. Agregó que todavía se discuten las vías de cómo lo van a resolver. 

Explicaron que esta situación tan “sensible” también afecta a la escasez de insumos y gastables sanitarios, elementos básicos para el trabajo en los hospitales cubanos, pero que no están “de brazos cruzados”. Reconocen numerosos vacíos en la producción nacional de medicamentos y en lo que importa la isla desde el exterior. 

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Reconocen “numerosas limitaciones” y que varios “procesos asistenciales” en los hospitales cubanos que se han tenido que postergar. Aceptan que esta escasez pone al sistema de salud cubano en una mala opinión desde la población. Sobre todo cuando se han dejado de atender varias enfermedades. 

Concluyeron que estas dificultades no se solucionarán pronto, pero se “trabaja” buscando soluciones por el impacto que tiene en la población. Dicen que el financiamiento que le han puesto a la pandemia tiene que disminuir y ponerlo en “otras actividades vitales y acciones de salud”. 

FALTANTES DE MEDICAMENTOS EN CUBA

Hasta el mes de mayo, el informe de BioCubaFarma indicaba que de los 369 medicamentos que ellos aportan al Sistema Nacional de Salud, no suministraron 141 de los mismos. Sobre todo por falta de disponibilidad de materias primas, producto terminado y materiales.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

De esos medicamentos faltantes, 79 son de prioridad 1: En este grupo se incluyen medicamentos de tarjeta control, aquellos relacionados a los programas de onco-hematología, materno-infantil y atención al paciente grave. Además, el tratamiento a los pacientes con VIH, y otros de uso ambulatorio que responden al cuadro de salud de la población cubana. 

Ello son, por ejemplo: CAPTOPRIL, KETOTIFENO, OMEPRAZOL, CORTISONA, FLUTICASONA, KETOTIFENO, entre otros. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. renecito

    17/07/2022 - 8:14 pm en 8:14pm

    Tantas medidas que han tomado y no resuelven nada, tomen una sola y los resolverán todos definitivamente. Entreguen el poder.

  2. Anónimo

    17/07/2022 - 2:57 pm en 2:57pm

    También,están en falta la levotiroxina,la Walfarina,entros

  3. Sagir

    17/07/2022 - 1:58 pm en 1:58pm

    El equipo de ineptos que dirige este país habla de «estar trabajando en eso». Lo hacen con todos los temas, desde la electricidad, que se estaba trabajando para el verano, la comida, los medicamentos. Juegan con la confianza y la fe de millones. Ellos no son Revolución ni comunistas, son el poder. Ya no sabemos si estamos en el hemisferio austral donde el verano es en diciembre.

  4. Celia

    17/07/2022 - 1:48 pm en 1:48pm

    No hay comida, no hay corriente, no hay NADA, pero los medicamentos son imprescindibles, es triste, mi padre está en cama con dengue y ni una pastilla para bajarle la fiebre, es una falta de respeto. AHHH pero en las clínicas para extranjeros no falta de nada. ???

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Publicado

el

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Publicado

el

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Publicado

el

guaguas pago tarjeta cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil