Sin soluciones inmediatas para los apagones en Cuba
Conéctese con nosotros

Actualidad

Sin soluciones inmediatas para los apagones en Cuba

Publicado

el

Sin soluciones inmediatas para los apagones en Cuba

Los apagones en Cuba seguirán, pues no existe solución inmediata a la enorme carencia de generación de las termoeléctricas cubanas. El gobierno de la isla afirmó que esto no tiene arreglo de forma inmediata y volvieron a utilizar el término “gradual”.

Según los directivos del sistema eléctrico cubano, ellos tenían “un plan” para equilibrar la demanda de electricidad en la isla para los meses de verano, la temporada de más calor en la isla y donde la demanda suele aumentar considerablemente por el uso de más aparatos eléctricos.

“Las reservas de operación que tenemos en el sistema eléctrico son insuficientes para cubrir la demanda, por lo que se hace inevitable la afectación al servicio (los apagones)”, dijo en la TV Nacional, Liván Arronte Cruz, Ministro de Energía y Minas.

El directivo señaló que dentro del plan para el verano estaba el aumento de las reservas con las reparaciones de las termoeléctricas de Felton y de Guiteras. Explicó que los mantenimientos se ejecutaron, pero sucedió el mediático incendio de la unidad 2 de Felton y esto afectó “el plan”.

LEA TAMBIÉN:
Entra la Guiteras y hoy se desconecta la patana de La Habana

“Esto conllevó a que se perdiera la reserva mínima necesaria para cubrir la demanda del sistema”, insistió el directivo. Aseguró además que esta situación de la caldera afectada en Felton por el incendio, llevará casi dos años para su arreglo.

Dicen que para que el sistema eléctrico funcione con normalidad, se debería tener de reserva unos 500 MW, pero actualmente en la isla se “trabaja” para tener una reserva de poco más de 100. También dijo que hay mucha inestabilidad en el funcionamiento de las termoeléctricas que todavía funcionan, muchas de ellas con más de 30 años de explotación.

APAGONES EN CUBA: COMPLEJA SITUACIÓN EN LA ISLA

Los directivos de energía de Cuba volvieron a asegurar que la situación del sistema eléctrico nacional es compleja y tensa, pero “tiene solución”, que no es inmediata, sino gradual.

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

“Lleva tiempo y recursos materiales que la mayoría requieren de importación y aunque muchas partes y piezas se fabrican en el país disminuyendo costos importantes, se necesitan las materias primas para fabricación y posterior montaje en los mantenimientos que se planifiquen”, precisó Arronte.

Este aseguró que también aumentaron los precios de estas materias primas y de los combustibles, que aunque están llegando barcos a la isla, no alcanzan para mantener la estabilidad más de 10 días. Explicaron que los barcos vienen de lejos, Venezuela, Irán o Rusia.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Leidy

    20/07/2022 - 4:33 am en 4:33am

    Buenas noches, mi comentario está basado en qué porque nos quitan la corriente todos los días por la noche y no llega hasta la 5 de la mañana. Nosotros no tenemos derecho de descansar. Los apagones era para que se rotaran, somos humanos igual q todos, no es fácil ir a trabajar y los muchachos para las escuelas trasnochado, soy de Esmeralda municipio de Camagüey.

  2. Anónimo

    20/07/2022 - 4:27 am en 4:27am

    Hola soy de Esmeralda municipio de Camagüey, cómo es posible q nos quitan la corriente todos los días por la noche, nosotros no tenemos derecho de descansar, porque no rotan los apagones, un día nosotros por la noche y otro día la misma provincia, aquí no en la provincia la quitan siempre por el día nunca por la noche, nosotros parece no somos humanos, no tenemos derecho a descansar, vamos para los trabajos y las escuelas trasnochados. Disculpe pero es q casi no duermo por la calor y los mosquito ? es capas q por estos apagones hay tanto dengue.

  3. Leorki Rivero Cabrales

    19/07/2022 - 11:50 am en 11:50am

    Buen día. Mi comentario está basado solo en la siguiente pregunta: cómo estamos llenos de problemas q son sensibles directamente al pueblo, cuál de todos ellos tiene solución inmediata?

  4. Lisett Caballero Gálvez

    19/07/2022 - 8:55 am en 8:55am

    Pero por qué no buscan opciones con los paneles solares. Son más económicos y muy efectivos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información de la Unión Eléctrica sobre agravamiento de la generación eléctrica y aumento del déficit para hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil