Venta directa de combustible a productores en Cuba. ¿Cómo será?
Conéctese con nosotros

Actualidad

Venta directa de combustible a productores en Cuba. ¿Cómo será?

Publicado

el

combustible cuba

Cambios en la venta en Cuba de combustible a productores. Por vez primera se realizará de manera directa, luego de un estudio que confirmaba que la mayoría del producto no llegaba.

Por primera vez, el combustible destinado para la campaña tabacalera en Cuba será distribuido directamente a más de 6 000 productores de tabaco en Pinar del Río, sin intermediarios, dijeron desde el oficialismo.

Esta decisión surge tras un estudio que reveló que, en años anteriores, solo el 40 por ciento del combustible asignado lograba llegar efectivamente al campo.

Osvaldo Santana Vera, representante del grupo Tabacuba, informó que se emplearán cinco carros cisternas, cuatro con capacidad de 8 000 litros y uno con capacidad de 10 000 litros, para asegurar el suministro de los portadores energéticos necesarios.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Cada vehículo contará con un chofer cobrador, equipado con un sistema POS y GPS para un control riguroso de la circulación y las transacciones.

Los productores pagarán el combustible según las hectáreas contratadas, lo que también evitará impagos. Este nuevo método de distribución se realizará dos veces durante la campaña, abarcando 120 zonas agrícolas georreferenciadas gracias al trabajo conjunto con Geocuba.

Además, se ha previsto el suministro de tanques de almacenamiento adecuados a los volúmenes de combustible asignados a cada productor.

Venta directa de combustible en Cuba. Empieza por TabaCuba 

Con esta medida, se busca reducir el número de personas involucradas en la gestión del combustible, lo que permitirá que entre el 60 y el 70 por ciento del mismo llegue directamente a los agricultores.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

El ahorro generado por la entrega directa, calculado en dos pesos por cada litro que llega al Cupet, se destinará a financiar el pago salarial de los choferes.

Tabacuba también aprobó cuotas mensuales de combustible para el desarrollo de otros cultivos en la provincia, contribuyendo al fortalecimiento de la actividad agrícola.

«Esta estrategia promete mejorar la eficiencia y transparencia en la distribución de recursos, impulsando la productividad de los tabacaleros vueltabajeros», aseguraron.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Publicado

el

guaguas pago tarjeta cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago

Publicado

el

jubilacion cuba aumento cuándo y cuánto

¿Cuándo se cobrará el aumento de jubilación en Cuba? Detalles del incremento de dinero a jubilados y pensionados que notarán el cambio en sus bolsillos desde este agosto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil