La empresa aeroportuaria cubana conocida como ECASA actualizó el calendario de vuelos a la isla para el mes de febrero de todas las compañías internacionales que mantienen conexiones. Las rutas hacia o desde Panamá se mantiene como una de las más demandadas y a continuación les mostramos los detalles y precios.
Según esta información, la compañía Copa Airlines, volará desde el Internacional de Tocumen de esta forma. Al Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, Copa conecta con cuatro vuelos diarios desde la capital canalera, mientras a Santa Clara lo hace dos veces a la semana. Todos los martes y jueves, con destino a Ciudad Panamá.
¿Cómo están los precios este mes hacia Panamá desde Cuba desde estas dos terminales? Según la web de Copa, estas conexiones son de poco más de dos horas de vuelo. Un boleto completo a La Habana, está entre los 550 y 900 dólares en dependencia de la tarifa y cantidad de maletas que precise el pasajero. Los vuelos a Santa Clara, donde Copa posee una oficina, igualmente están sobre esos precios.
OTRA OPCIÓN PARA VOLAR A PANAMÁ DESDE CUBA
Pero Copa no es la única opción para volar a Panamá desde Cuba, pues su “low cost”, Wingo también mantiene conexiones desde La Habana. Wingo vuela a Panamá, Bogotá y Medellín desde la capital cubana. Con estos itinerarios. Lunes, martes, jueves, viernes y sábados desde Bogotá. Martes y sábados desde Panamá. Miércoles y sábados desde Medellín.
¿Los precios con Wingo hacia Panamá? Estas conexiones también son de 2h y 45 minutos aproximadamente. En este vuelo, un boleto completo, o sea de ida y vuelta, con una sola maleta en bodega, cuesta unos 386 dólares americanos.
Wingo es una aerolínea colombiana que ofrece vuelos nacionales e internacionales en Colombia, América Central y el Caribe. Ofrece tarifas asequibles y servicios de primera clase, lo que les permite ofrecer vuelos a un precio más bajo que el promedio de la industria.
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Hija de Alejandro Gil Fernández pide juicio público y cuestiona acusaciones de espionaje
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
Fiscalía de Cuba presenta cargos contra Alejandro Gil Fernández por espionaje y corrupción
