200 dólares de ganancia por cada vuelo a Cancún: Las compras de las mulas cubanas en México
Conéctese con nosotros

Cuba

200 dólares de ganancia por cada vuelo a Cancún: Las compras de las mulas cubanas en México

Publicado

el

“El estrés y el riesgo valen la pena por la ganancia”, explicó a 14yMedio Daniela, una cubana que ha viajado a Venezuela, Serbia y hasta Rusia antes de concentrarse solo en Cancún, México.

Desde hace varios años Cancún se ha convertido en un destino clave para los cubanos que buscan adquirir mercancías que escasean en su país. Cada viaje permite a las “mulas” cubanas obtener ganancias de hasta 200 dólares tras una inversión cercana a los 1,000 dólares.

La red de comercio para los cubanos

De acuerdo con 14ymedio, los comerciantes mexicanos han desarrollado estrategias específicas para atraer a los compradores cubanos que aterrizan en el Aeropuerto de Cancún. Desde el momento de su llegada, los viajeros cubanos son abordados por choferes y vendedores que ofrecen transportes al centro de la ciudad por 150 pesos o incluso traslados en taxis de lujo a los principales hoteles.

Daniela, quien viajó con dos amigas, optó por un hostal irónicamente llamado “La Cubana”, que le ofreció una habitación compartida por 25 dólares por persona.

Según el citado medio, en las tiendas cercanas a la calle Uxmal, los locales se ven repletos de cubanos que buscan aprovechar los bajos precios de ropa y electrodomésticos.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

“Aquí hay todo lo que en Cuba falta”, mencionó Daniela en entrevista para 14ymedio. Y ñadió que, para su viaje, había calculado cuidadosamente cada gasto: el pasaje le costó 290 dólares, y la aerolínea permitía hasta 23 kilos de equipaje más otros 10 en un bolso de mano. “Lo que queremos es llevar lo mejor y al mejor precio”, añadió mientras describía cómo regateaba en cada tienda para maximizar sus adquisiciones.

La experiencia en tiendas de Cancún

En una sola tarde, Daniela y sus amigas lograron sumar a su inventario artículos diversos, como ocho pares de chancletas Crocs por 3.70 dólares cada uno, cinco pares de tenis falsificados de la marca Nike a 6.50 dólares cada uno, y varios tintes de pelo y ropa interior, todos destinados a la venta en Cuba. “Aunque los productos no son de marca original, en la Isla se venden como si lo fueran”, explicó a 14ymedio.

Durante su recorrido, las tres cubanas también visitaron un local llamado “El Cubano”, atendido por Elier, un cubano emigrado desde Artemisa, quien compartió algunos trucos para el comercio en Cancún. “Yo compro en Belice y luego paso la mercancía a Cancún por una agencia que tarda solo 24 horas en hacer la entrega”, explicó.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Los riesgos y ganancias del negocio

Con las maletas cargadas y el cálculo exacto de cada artículo que llevarán a Cuba, Daniela y sus amigas emprendieron el retorno, no sin antes hacer cuentas sobre los beneficios. Sin embargo, el tramo final de su viaje implica un obstáculo que muchas veces es difícil de superar: la Aduana cubana. “A veces maltratan, otras veces abren las maletas o piden sobornos”, comentó Daniela, refiriéndose al riesgo que enfrentan los viajeros al llegar a La Habana.

Según el reporte de 14ymedio, las ganancias de estos viajes han disminuido en los últimos meses debido al incremento de precios en Cuba. Lo que obliga a las mulas a vender a un precio apenas el doble del costo inicial. Aunque los márgenes son cada vez menores, Cancún se mantiene como el principal destino de compras para los cubanos. Quienes encuentran en cada visita una forma de subsistir y adaptarse a las dificultades de su país.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil