Cuba
Abrirán nuevas tiendas extranjeras en Cuba a partir de abril ¿en qué moneda venderán?

Negocios extranjeros para la venta de alimentos, ropa y artículos de aseo funcionarán a partir de abril en la isla. Más detalles a continuación.
Tras meses de búsqueda de inversiones extranjeras en los comercios mayorista y minorista en Cuba, el gobierno anunció que los primeros negocios abrirán en abril. En estos momentos se definen los almacenes y tiendas que usarán las empresas foráneas así como se ultiman detalles de la documentación legal.
La Agencia Cubana de Noticias refirió declaraciones de Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación (MEP). El alto funcionario dijo que el objetivo es que las firmas extranjeras vendan productos de alta demanda, incluyendo los de línea económica.
Las confirmadas hasta ahora son la empresa mixta Granferretero, de España el grupo Farmavenda Ibérica S. L. y Camacho International S.L., y de Argentina Emifoods L.L. C y el Grupo Sur.
Según Gil Fernández, antes que termine 2023 deben sumarse otros proyectos con empresas de otros países, aunque no precisó cuáles.
Alimentos, ropa, artículos del hogar, de aseo e higiene entre otros deficitarios en la isla, estarán entre las ofertas.
¿En qué moneda venderán las nuevas tiendas?
El ministro de Economía y Planificación precisó que estos primeros negocios se centrarán preferentemente en el mercado mayorista. En su opinión, de cualquier modo, contribuirán a enfrentar la inflación.
Gil Fernández evitó referirse a la moneda en la que se efectuarán las ventas. Sin embargo, no resulta difícil prever que en ningún caso serán en pesos cubanos, y sí en divisas, como la mayoría de los productos que se comercializan actualmente (MLC).
El ministro aseguró que medidas como estas pueden ayudar a reactivar la industria nacional. En ese sentido señaló que se debe continuar trabajando en la tramitación o concreción de los negocios que entrarán en operaciones en el segundo semestre.
Una buena parte de estos acuerdos de inversión se acordaron durante la gira del mandatario Diaz Canel por varios países aliados a fines de 2022, y más recientemente durante su visita a Argentina.
Otros convenios fueron suscritos durante la última Feria Internacional de La Habana.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW
Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal
Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 16 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 5 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 21 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 4 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Actualidadhace 10 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Anónimo
21/03/2023 - 11:19 am en 11:19am
Para que nuevas tiendas si las que existen actualmente están vacías, por favor…?♀️?♀️?♀️?♀️
José
21/03/2023 - 8:14 am en 8:14am
Si se comercializa en mlc no resolverán. Ningún problema al contrario aumentará la inflación ya que solo comprará el que resive remesa el que no resive estará a merced del que lo compra y revende a muy alto precio en fin otra medida desacertada, bueno si sustituyen el peso cubano por otra moneda alternativa como en su momento lo hizo el cuc entonces se resolverá un poco no mucho ya que el alto precio de la divisa el salario cubano no cumple expectativas
muchas gracias
Migdalia Jiménez Echmendia
20/03/2023 - 7:50 pm en 7:50pm
ojalá nuestro pueblo pueda echer palante
Miriam caridad cantero
20/03/2023 - 7:36 pm en 7:36pm
buenas tardes yo quiero saber cuándo se arreglará la conección en los celulares . por ejemplo se acaba el paguete mensual y no hay no tengo internet no se puede abrir ninguna página hasta cuándo gracias