Cuba
Aduana de Cuba reporta un aumento en sus decomisos en los aeropuertos cubanos durante la última semana

En las últimas horas han trascendido nuevos decomisos de la Aduana General de la República de Cuba en lo que puede interpretarse como un refuerzo de su ofensiva contra los artículos desautorizados.
Tal es el caso de las incautaciones tecnológicas. En medio de una creciente ofensiva contra las conexiones independientes a internet, la Aduana de Cuba informó sobre una nueva incautación de equipos vinculados al servicio satelital Starlink, operado por la empresa SpaceX, propiedad de Elon Musk. El decomiso tuvo lugar nuevamente en el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana.
La información fue dada a conocer por William Pérez González, vicejefe de la Aduana, quien aseguró en su cuenta oficial en X (antes Twitter) que el intento constituía una “violación de la legislación vigente” y fue frustrado por la actuación de los agentes aduanales.
Según sus declaraciones, los dispositivos pretendían ingresar sin declarar, y llamó la atención sobre la “diversidad de modelos y formas de intentar burlar los controles”.
Equipos de Starlink, en la mira del Gobierno
Este nuevo decomiso se suma al reportado días antes, cuando se impidió la entrada al país de 20 terminales Starlink, también llegados en un vuelo procedente de Estados Unidos. En esa ocasión, Pérez González explicó que se trataba de una operación planificada con intenciones claras de conectar al margen de Etecsa.
El Gobierno cubano considera ilegal cualquier intento de usar redes que escapen a su control directo, como lo hace Starlink, cuya señal proviene de una constelación de satélites de órbita baja. Esta tecnología permite la conexión a internet sin depender de infraestructuras terrestres como las que utiliza la estatal Etecsa, único proveedor autorizado en el país.
Advertencias y represión tecnológica
Desde hace semanas, las autoridades han redoblado su discurso contra el uso de estos equipos, insistiendo en que representan una “violación seria de la normativa vigente” y advirtiendo que se aplicarán medidas severas contra quienes intenten utilizarlos o comercializarlos.
La más reciente incautación llega poco después de otra operación similar donde la Aduana confiscó 85 routers también en el aeropuerto de La Habana, alegando que la cantidad “pone al descubierto intenciones de ilegalidad”.
Aunque las autoridades no han precisado qué sanciones se aplican a los infractores, sí han confirmado que se están tomando “las medidas previstas” para enfrentar estos casos.
Starlink en el mercado informal cubano
Mientras tanto, en el mercado informal se multiplican los anuncios que ofrecen acceso a internet vía Starlink por precios que pueden superar los 2000 dólares, aprovechando la necesidad de conectividad estable en zonas donde Etecsa presenta serias limitaciones o interrupciones constantes.
Estos servicios, aunque operan de forma clandestina, se han vuelto cada vez más comunes en comunidades rurales, negocios privados e incluso en zonas urbanas donde el servicio de Etecsa resulta inestable.
Para el Gobierno, esta tendencia representa una amenaza directa al monopolio de las telecomunicaciones, pero para muchos ciudadanos es una alternativa para acceder a internet sin censura ni cortes frecuentes.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 17 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 22 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Actualidadhace 5 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
Yucimí Rodríguez
18/04/2025 - 7:15 pm en 7:15pm
Los descaros no cesan en Cuba, así que confiscaron 85 routers, entonces tu vas a etecsa a poner Internet y que te dicen que no hay aparatos, que tienes que comprarlos tu, y entonces, no entiendo, adonde van a parar ahora esos router, si no Los venden en tiendas ni los pone etecsa, ni se oueden traer, adonde habría que comprarlos, a la luna, ah claro, porque esos se los queda el gobierno con ellos por Dios hasta cuando este gobierno va acabar.con los cubanos