Advertencia del gobierno cubano: hasta cinco años de prisión por comprar o vender divisas

El régimen cubano, a través de su portavoz oficial, el periódico Granma, ha lanzado una severa advertencia contra aquellos que se dediquen a la compra o venta de divisas. Este tipo de transacciones, consideradas ilegales, podrían resultar en penas de hasta cinco años de cárcel.

LEA TAMBIÉN:
Cuba bajo acecho de tormentas: Erin avanza desde el este y otra se forma en el Golfo de México

Esta acción refuerza la postura del gobierno en su esfuerzo por controlar estrictamente las actividades económicas de sus ciudadanos.

En una publicación reciente, Granma criticó duramente a quienes intercambian moneda nacional por extranjera, afirmando que estas operaciones afectan negativamente el sistema económico del país. La nota subraya que toda transacción de compra, venta o cesión de moneda extranjera es ilegal y constituye un delito.

Medidas legales y sanciones

El artículo de Granma también recuerda a la población el marco legal que regula estas actividades.

Según el Decreto-Ley No. 361 del 14 de septiembre de 2018, el Banco Central de Cuba es el encargado de proponer las políticas monetaria, financiera, crediticia y cambiaria del país. Además, la Resolución No. 177 del 26 de noviembre de 2020 establece la tasa de cambio del peso cubano frente a las monedas extranjeras.

El Decreto-Ley No. 362 del 15 de septiembre de 2018, en su Artículo 15, regula esta actividad. Solo las casas de cambio autorizadas pueden realizar operaciones cambiarias y de compraventa de monedas y billetes extranjeros.

Por otro lado, la Ley No. 151 del 15 de mayo de 2022, en su Artículo 315.1, penaliza la venta, cesión, transmisión o adquisición de moneda extranjera. Contempla penas de prisión de dos a cinco años, multas de quinientas a mil cuotas, o ambas.

LEA TAMBIÉN:
Precios de las divisas en Cuba hoy: dólar roza los 400 pesos en el mercado informal

Casos recientes de fraude en divisas

Recientemente, en julio, la policía cubana desmanteló una red de estafas relacionadas con la compraventa ilegal de divisas en Santa Clara, Villa Clara, deteniendo a cuatro mujeres implicadas en más de 15 operaciones fraudulentas. Cada una con montos entre 800,000 y más de 1,000,000 de pesos cubanos. Estos detalles fueron proporcionados por el teniente coronel Héctor de la Fe Freire, jefe del Ministerio del Interior (MININT) en la ciudad.

Asimismo, en febrero, dos personas fueron arrestadas en Santa Clara por su participación en varios casos de estafa en la venta ilegal de divisas. Según reveló el perfil oficialista Fuerza del Pueblo en Facebook, un matrimonio fue víctima de un engaño tras contactar en redes sociales con supuestos vendedores de dólares.

Esta campaña del gobierno contra el mercado informal de divisas refleja la difícil situación económica que enfrenta la población cubana, mientras el régimen busca mantener un estricto control sobre la economía del país.

102 comentarios en «Advertencia del gobierno cubano: hasta cinco años de prisión por comprar o vender divisas»

  1. yo seguire comprando por que es la monedad q tiene valor para poder comprar comida en las tiendas donde venden con esta moneda por que no hay ninguna tienda ni mercado que venda comida a la población

  2. Quisiera saber o que me expliquen cómo van a controlar la compra y venta ilícita de monedas, si el banco no tiene forma de satisfacer las demandas de los que quieren comprar divisas, esa medida de imponer sanciones aquellos que compran y venden no es método más correcto de todas formas van a seguir haciéndolo, si podrán coger algunas personas pero no es la solución, eso solo se acaba cuando el banco pueda satisfacer las necesidades de todos los que necesitan comprar o vender divisas es así de sencillo no todo se puede resolver con la prisión que ya están abarrotadas , yo les doy la solución vendan la divisa ustedes los bancos y nadie va a pagar en la calle esos precios tan altos así se acaba la compra y venta ilegal, está bien que sancionen a los estafadores

  3. Buenas noches no estoy en desacuerdo con todos estos cambios que se quieren realizar ok pero hay que ver que antes de hacer estas cosas tienen que darse cuenta de que todo lo que aparece donde se encuentra es en las tiendas en mlc lugar donde no todo el mundo puede ir a comprar porque a los trabajadores no nos pagan en esa moneda a ver porque todo aparece en esas tiendas cuando el todo el pueblo no le puede llegar?? q van a hacer al respecto??? porque mientras todo siga así nada va a cambiar. Gracias.

  4. la verdad yo no entiendo el porque no dejan salir fácilmente alas personas cubanas y dejen de poner tantas trabas de vida y cosas de documentos estúpidos ya la gente está muriendo de hambre ellos no se dan cuenta hay niños ancianos ,personas que se enferman de la mala comida yo ayudo auna familia y no es posible que pongan tantas basura de documentos y estupideces para que salga niños y gente de allá que los padres que son basuras y ni los mantienen ya en años alos bb y la y todavía hay que pedir permiso a esas basuras de padres para que salgan alos bbs en eso deben de ver hay personas afuera que somos buenos y de corazón

  5. que se puede esperar de un gobierno perdedor e incapaz, que quieren mantenerse a costa del dinero que envian a sus familiares residentes en el exterior

  6. El problema económico financiero de nuestro país es complejo y hasta ahora ninguna medida lo resuelve.Busquen las soluciones en la Teología, porque quizás estan haciendo tantas cosas malas que no reciben las bendiciones del Supremo para beneficiar al Pueblo.

  7. Aquí las leyes ya todo el pueblo cubano sabe que son como le da la ocurrencia y en el momento que les da la gana a la máxima autoridad, ésto es tán ridículo como la prohicion de la carne de res yo espero que si está ley salio hace uno o dos días no sé, es que ya ahora están vendiendo USD y MLC en cadecas. Ahora pueblo les esplico algo, cuando una persona se llena la barriga para esa persona todo lo que gira a su alrededor está bien y así pasa desde arriba hasta aquí abajo, entonces para darce cuenta de las cosas que pasan aparte de verlas y enterarce hace falta fuerza de voluntad, y de millones de personas nacen pocas tienen el valor de ver, sentir y esforzarse por solucionar los problemas de su pueblo, ellos están haciendo lo que hacen porque nosotros los tenemos agarrados por unos hilos que nuestras manos sostienen con miedo y sacrificio ya de nuerstras manos están cortadas y por esos hilos corre la sangre, que más da si no tenemos garantía de nada que esperamos que nuestras familias caigan en los hospitales que no contamos con nada en ellos nuestros hijos y padres, abuelos quién no quiere lo mejor para la familia la mejor medicina es la alimentación y aquí no está no la tenemos no creo que duela y haga más daño acabar de soltar esos hilos que todos los años que los emos sostenido. Quien dice que aquí en Cuba no hay USD para vender al pueblo eso es mentira con todo respeto es mentira cuando se prohíbe algo termina escaseando. Cuando Fidel se prohibió y termino vendiendolo y no se perdió me parece que aperecio más del que había y hasta ayer hubo no fue USD era cuc y todo no estaba bien pero mejor que ahora. Ustedes los de allá arriba están muy confiados porque es verdad que el pueblo de Cuba está bien sumiso pero recuerden que todo termina el día menos pensado emiten una apariencia saludable para los países de todo el mundo
    y aquí no está bien nada. muchass gracias feliz día.
    SOS SOS SOS SOS SOS SOS

  8. de verdad q no entiendo nada ya no saben q hacer para obtener el dólar ojalá y Donald Trump salga de presidente y sanciones a Cuba por comercializar con su moneda a ver q es lo q van hacer con nuestros el pueblo este es el país de las monedas

  9. Volvemos al pasado , imponer lo que Fidel había eliminado ya por que eran leyes obsoletas en el sistema..imponer medidas cancelarlas por vender algo que es suyo..ud le vende al gobierno,y cuando va comprar pornx motivos ,no te venden o tienes que hacer una larga fila de meses para comprar 100usd, si cada ves que implementa una ley es retrocediendo en tiempo 20 años ,en Colombia existen las cadenas del gob, y hay particulares y eso no afecta la economía, lo que Cubano quiere ser el súper vivo en todo..

  10. Lo q deberían hacer es vender mlc en las casas cambiarias o los bancos. Es la única manera de frenar un poco el comercio ilegal de moneda

  11. De nada sirve comentar ningún tema, en este pais..Muchos saben quienes son los culpables y responsables..siempre el ilegal será el trabajador o jubilado. El pueblo que no se da a respetar, no lo respetan.

  12. No entiendo nada como el gobierno va a prohibir lo que el no puede sustentar ni sostener, cada día vamos para atrás, si el dinero es tuyo quién te puede prohibir venderlo o comprarlo si todos sabemos que sino tienes dólares no comes, me preguntó los dirigentes nuestros de qué país son

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil