Altos precios en Cuba: el azúcar se dispara
Conéctese con nosotros

Cuba

Altos precios en Cuba: el azúcar se dispara

Publicado

el

La crisis económica de Cuba se agudiza con un nuevo golpe: el azúcar, antiguo emblema del país, experimenta un aumento alarmante del 11,4% en octubre, según revelan los datos más recientes del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por la ONEI.

Este mes, la cantidad mensual de azúcar entregada por persona ha disminuido de cuatro a tres libras, marcando un cambio significativo en la dinámica del mercado. Los efectos de esta situación se suman a los ya registrados en productos como el frijol colorado y negro, que han experimentado incrementos del 16% y 13%, respectivamente, en el último mes.

La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) ha publicado datos que evidencian un panorama desafiante para la economía cubana. La caída en la producción de alimentos básicos, como la leche en polvo, contribuye al aumento del 4,4% en su precio este mes. A pesar de algunos descensos en productos como pan, sal y aceite, la subida mensual del IPC se sitúa en un 1,17%, sumando un incremento del 26,67% en lo que va de año y un 42,2% desde octubre de 2022.

LEA TAMBIÉN:
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Inflación en Análisis

El economista cubano Pedro Monreal destaca que la inflación real podría ser mayor, considerando la exclusión del crecimiento de precios en el mercado informal en las estadísticas oficiales. Monreal subraya que, a pesar de la aparente desaceleración en octubre, la inflación sigue siendo impulsada por los precios de los alimentos en el comercio y la gastronomía.

El sector de restaurantes y hoteles mantiene precios elevados, con un aumento del 2,24% en octubre y un crecimiento del 52,7% desde el mismo mes del año anterior. El transporte, vital en la vida cotidiana, experimenta la mayor subida del mes, con un 3,05%, y variaciones anual e interanual del 33,9% y 35,7%, respectivamente.

El análisis de Monreal destaca la importancia de factores internos, como el impacto del ‘reordenamiento’, la escasa respuesta de oferta y un elevado déficit fiscal que contribuye al exceso de liquidez. Además, señala que la disminución del poder adquisitivo, resultado de la reducción de salarios y pensiones, parece ser el principal instrumento de estabilización macroeconómica utilizado por el Gobierno cubano.

Estos desafíos económicos se suman a la reciente actualización del índice de inflación de Steve Hanke. Este sitúa la inflación de Cuba en un 52%, a pesar de los datos oficiales que muestran una cifra mucho menor. La hipótesis de Monreal sugiere que la moderación en el crecimiento de la inflación oficial podría ser resultado del deterioro general del consumo en 2023 debido a la pérdida de poder adquisitivo de la población.

LEA TAMBIÉN:
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil