Anuncia Cadeca que sí entregará divisas extranjeras como cambio de billetes grandes en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Anuncia Cadeca que sí entregará divisas extranjeras como cambio de billetes grandes en Cuba

Publicado

el

La semana anterior se inició en Cuba la compra de divisas extranjeras por parte de las Casas de Cambio (Cadeca) y los bancos, incluido el dólar estadounidense, pero se mantuvo en suspenso el inicio de la actividad de venta de monedas a la población.

Aunque la mayoría de los cubanos vio con escepticismo o disgusto la apertura parcial del mercado cambiario en la isla con una nueva tasa de cambio 5 veces superior a la anterior, los funcionarios y directivos bancarios aseguran que el proceso marcha bien.

La mayoría del pueblo opina que la medida solo servirá para disparar aún más el precio del dólar estadounidense y el euro en el mercado informal. Pero desde el gobierno se afirma que ha surtido efecto la decisión y dan a conocer nuevas adecuaciones.

“Durante esta primera semana el comportamiento de la compra de divisas ha sido positivo. Las personas han venido a vender aquí y en todas nuestras unidades, no solo dólares americanos, sino también dólares canadienses, euros, pesos mexicanos y las demás monedas que se aceptan en el país”, aseguró Belkys Martínez Arévalo, directora provincial de Cadeca en Sancti Spíritus.

No obstante, en las palabras de la funcionaria se percibe que la concurrencia no ha sido generalizada. O sea, quienes buscan vender dólares siguen prefiriendo hacerlo en el mercado informal, donde ahora mismo el dólar tiene un precio muy superior a CADECA.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

“Muchos mantienen la credibilidad en el sistema bancario y aprecian su seguridad”, sentenció la directora de Cadeca al periódico provincial Escambray.

Pero cuando Martínez Arévalo habla de “muchos”, tal pareciera que en realidad dice: algunos pocos todavía prefieren venderle al gobierno.

Cadeca dará divisas extranjeras como cambio de billetes grandes

La directiva anunció algo que hasta el momento no se había explicado por parte de los medios de prensa oficiales, y respecto a lo cual existen dudas en la población: la moneda de cambio. O sea, la entrega de divisas extranjeras a los clientes cuando realicen operaciones parciales de venta de monedas extranjeras.

“A quienes tengan un billete grande y solo quieran vender una parte de ese dinero, en Cadeca les devuelven el resto en esa misma moneda que las personas llevan”.

La información completa la ofrecida con anterioridad por los directivos del sistema bancario cubano. Pues nunca se explicó claramente qué sucedería cuando un cliente llevara un billete de alta denominación. O, si acaso, este debía concurrir a los bancos o Cadecas con la cantidad exacta de divisas que deseaba vender.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro sigue subiendo y se amplía la brecha con el peso cubano

“También refirió que quienes posean tarjeta en Moneda Libremente Convertible (MLC) igualmente ya pueden venderla en los cajeros automáticos y a través de los Terminales de Punto de Venta (POS) a razón de 120 pesos por un MLC”, indica Escambray.

Otras medidas en Cadeca

En Sancti Spíritus como en toda Cuba los continuos apagones dificultan las extracciones de dinero y otras operaciones bancarias. De modo que se han debido adoptar medidas organizativas a fin de atender las demandas de los clientes.

“Aquí los clientes pueden hacer extracciones en tarjetas magnéticas de Bandec y BPA, portando su carné de identidad. Además realizamos ventas de tarjetas en MLC para los extranjeros o cubanos residentes en el exterior, quienes portando su pasaporte pueden adquirirlas para acceder a los servicios y productos que se están ofertando en las tiendas en MLC”, agregó la directiva.

Según el reporte periodístico también se venden tarjetas prepago para comprar combustible en los establecimientos de Cuba Petróleo (Cupet).

Desde Cadeca recordaron que también se realiza el pago a jubilados con nóminas domiciliadas. O de todos los que vayan a sus unidades con carné de identidad a cobrar su jubilación, sin necesidad de acudir a los cajeros. También los trabajadores no estatales pueden pagar sus obligaciones y contribuciones impositivas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Miguel Feliciano Cepero Fierro

    15/08/2022 - 2:25 pm en 2:25pm

    Si yo tengo una cuenta en MLC y no voy a cambiar porque deseo comprar algo a la hora de comprar a cómo me valoran el MLC

    • Jeison

      16/08/2022 - 12:41 pm en 12:41pm

      Quisiera darle un consejo a las personas q tomas ciertas decisiones porfabor .serían tan amables ya q ya tiene Divisas para devolver de por ejemplo desir almenos desir ahuque no lo agan q aparte de comprar el dolar americano a 110.40 ustedes lo venderán nose por ejemplo a 112 me párese una tasa cambiaría algo lojica para ver si entre nosotros mismos en la otra parte es desir en el pueblo no nos acabamos tanto con altos presios .pq nose si se dieron cuenta el dólar es el q rige el presio de todo lo q circula en cuba si sube ,suben los presios y si ponen un tope almenos se estabilidad.porfabor piensen en eso grasias .

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil