Apagones en Cuba: México evalúa vías para cobrar el petróleo que envía a la isla
Conéctese con nosotros

Cuba

Apagones en Cuba: México evalúa vías para cobrar el petróleo que envía a la isla

Publicado

el

El actual gobierno de México evalúa por estos días diversas opciones para cobrar a Cuba el petróleo que envía con cierta frecuencia. Justo hoy el barril se cotiza a $100.00 USD en el mercado internacional. Ante tal panorama Pemex, petrolera estatal azteca, no puede continuar enviando crudo gratis a la Isla.

La canciller mexicana Alicia Bárcenas comentó a  Bloomberg que su gobierno mandó a Cuba en junio pasado, como donativo, 350 mil barriles de petróleo. Un mes más tarde el envío duplicó las cifras hasta llegar a los 700 mil barriles. En ambos casos la suma total equivale a $77 millones de dólares, según el actual precio del crudo a nivel internacional. Cuba no pagó nada por ambas cargas del combustible.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

El donativo se tramitó mediante la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo, aunque Pemex tuvo que hacerse cargo del costo general de los envíos. Bárcena comentó, además, que ese flujo no continuará, al menos de forma gratuita. Su gobierno ya trabaja en una vía para cobrar los futuros envíos de crudo a la Isla. La canciller resaltó que en cualquier caso, las operaciones financieras tendrán que “burlar” el embargo americano y las sanciones sobre el tema.

Pemex, en números rojos

La diplomática mexicana recordó que Pemex tiene una deuda inmensa, de ahí que no pueda asumir gastos pasivos. Mucho menos ahora que el precio del crudo se ha elevado un 25% respecto al último trimestre. “Justo este es el momento propicio para vender todo el petróleo posible”, dijo Bárcena al citado medio.

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

De todos modos, tal como se esperaba, a México le será difícil cobrar el dinero. La mayoría del sistema financiero azteca tiene vínculos con entidades de Estados Unidos. Como se sabe, las sanciones americanas hacia Cuba impiden que personas, entidades, insumos y bancos estadounidenses participen en la producción de bienes vendidos a la Isla.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Dolarización avanza: Mercado de Cuatro Caminos también se estaría preparando para vender en dólares

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil