Apagones en Cuba siguen sin alivio: Nota informativa de la Unión Eléctrica
Conéctese con nosotros

Cuba

Apagones en Cuba siguen sin alivio: Nota informativa de la Unión Eléctrica

Publicado

el

Para la jornada de hoy se pronostican más de mil megavatios de déficit y cortes ininterrumpidos de electricidad.

La situación energética en Cuba sigue en punto muerto. Este jueves 2 de mayo, el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) amaneció nuevamente con apagones en todo el país.

La disponibilidad no alcanza para cubrir la demanda mínima y la falta de combustible agrava el panorama.

Se acumulan los cortes y crece el descontento

Durante la jornada anterior, los cortes se extendieron las 24 horas y continuaron durante toda la madrugada. La afectación máxima fue de 1337 MW a las 8:20 p.m., superando incluso los pronósticos oficiales debido a un incremento inesperado de la demanda y la salida de la unidad 3 de la termoeléctrica Renté.

En la mañana de hoy, la disponibilidad del SEN era de apenas 1700 MW frente a una demanda de 2700 MW, lo que representa un déficit real de 1046 MW. Para el mediodía, se estima que los cortes podrían alcanzar los 1150 MW.

Termoeléctricas sin estabilidad y plantas fuera por combustible

A la avería de Renté se suma la de la unidad 2 de Felton. Otras plantas clave están en mantenimiento: Santa Cruz, Cienfuegos y Renté. En total, 518 MW no pueden incorporarse por limitaciones técnicas.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Más grave aún es la falta de combustible. Están paralizadas 79 centrales de generación distribuida (552 MW), además de las plantas fuel de Mariel, Moa y Regla, sumando un total de 872 MW fuera de servicio solo por esta causa.

Una mejoría mínima para el horario pico

Para la noche, se prevé la entrada parcial de algunas unidades como la Carlos Manuel de Céspedes (110 MW) y la Patana de Regla (54 MW), además de una recuperación de 150 MW en plantas diésel. Aun así, la capacidad no sobrepasará los 2014 MW, insuficientes frente a una demanda esperada de 3350 MW. El déficit alcanzaría los 1336 MW, con apagones de hasta 1406 MW.

Energía solar aún sin impacto suficiente

La producción de los nuevos parques solares fue de 1120 MWh, una cifra que aún no logra reducir el déficit ni compensar las fallas en la generación térmica. La población, por su parte, comienza a perder la paciencia.

La indignación ciudadana se desborda en redes sociales

Los comentarios en Facebook no se hicieron esperar tras el parte oficial de la UNE:

LEA TAMBIÉN:
Información de la Unión Eléctrica sobre agravamiento de la generación eléctrica y aumento del déficit para hoy

— “Después del desfile del 1ro de mayo volvieron los apagones completos. Parece que el ‘ahorro revolucionario’ era solo para la foto.”

— “¿Cómo es posible que entren nuevas plantas y suba el déficit al mismo tiempo? Alguien está mintiendo.”

— “Si ayer sincronizaron Cienfuegos, ¿por qué mi barrio en Mayabeque lleva sin luz desde las 6 de la tarde de ayer? No cuadra.”

— “La UNE ni respeta las matemáticas. Suben la demanda, bajan la generación y esperan que nos creamos el parte diario.”

— “Apagones de 12 horas cuando hay menos déficit, y hoy que supuestamente hay más generación, seguimos igual o peor. Esto es un chiste.”

Otros comentarios sugieren que el combustible disponible fue reservado para garantizar el desfile del 1ro de mayo y que, tras el acto, el país regresó al apagón generalizado.

— “Los parques solares producen y el déficit sube. Parece meme, pero es la realidad.”

— “Después del show, todo vuelve a la normalidad: déficit, apagones y más justificaciones vacías.”

— “Proponen que todas las reuniones del gobierno se hagan sin aire acondicionado, en solidaridad con el pueblo. A ver si aguantan el calor como nosotros.”

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil