Apagones masivos en Cuba por déficit de hasta 833 MW
Conéctese con nosotros

Cuba

Apagones masivos en Cuba por déficit de hasta 833 MW

Publicado

el

Cuba enfrenta apagones masivos por una crisis energética persistente que en lugar de mitigarse se agrava.

Cuba atraviesa una severa crisis energética que ha provocado apagones generalizados en todo el país desde la madrugada del 17 de agosto.

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) ha informado que estos cortes son resultado de un déficit significativo en la capacidad de generación eléctrica, una situación que parece empeorar con el paso de las horas.

El 16 de agosto, la interrupción en el servicio eléctrico alcanzó un máximo de 833 MW a las 9:00 PM, aunque no coincidió con el horario de mayor demanda.

Esta afectación, superior a lo previsto, fue causada por la salida inesperada de las unidades 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) Santa Cruz y 3 de la CTE Rente.

Este sábado, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) registró una disponibilidad de 2,360 MW, mientras que la demanda se situaba en 2,430 MW, lo que dejó a 92 MW fuera de servicio por falta de capacidad de generación.

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Apagones para hoy

La UNE anticipa que, en las próximas horas, la afectación máxima podría alcanzar los 350 MW debido a la incapacidad de satisfacer la demanda.

Las averías han dejado fuera de servicio a varias unidades clave: las unidades 1 y 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 3 de la CTE Rente, y la unidad 2 de la CTE Felton, lo que reduce la generación térmica en 449 MW.

Además, 38 centrales de generación distribuida están paralizadas por falta de combustible, lo que representa una pérdida adicional de 229 MW.

Para el pico de consumo de la jornada, la UNE prevé la incorporación de la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, que aportaría 60 MW, y la recuperación de 50 MW en motores de la generación distribuida que están inactivos debido a problemas de combustible.

LEA TAMBIÉN:
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española

Sin embargo, se estima que la disponibilidad será de 2,470 MW, mientras que la demanda máxima podría llegar a 3,220 MW, lo que resultaría en un déficit de 750 MW y una afectación de aproximadamente 820 MW durante el horario pico.

A pesar de las promesas del gobierno de reducir los apagones durante los meses de verano, a finales de julio se reconoció que la falta de combustible diésel y una serie de averías inesperadas impedían la estabilización del servicio eléctrico.

En respuesta a esta situación, se ha instado tanto a la población como a las entidades estatales a implementar medidas de ahorro energético para mitigar las afectaciones.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Paco

    19/08/2024 - 10:19 am en 10:19am

    ¿Y por qué no quitan el bloqueo?, si no del todo se resolvería la situación al menos muchísimo mejor sería.

  2. neti

    18/08/2024 - 7:25 am en 7:25am

    Realmente es triste la situación en cuba, apagones de mas de 6 horas todos los días ningún combustible ni para cocinar lo poco que aparece y lo peor ninguna esperanza de mejoría para el pueblo.

  3. Manuel Hernández

    17/08/2024 - 9:17 pm en 9:17pm

    es problema de la termoeléctrica oferta de combustible por qué no se dice la verdad porque que seguir seguir mintiendo la consecuencia la pagamos nosotros no ustedes aquí ahí personas que no saben de apagon

  4. Anónimo

    17/08/2024 - 1:46 pm en 1:46pm

    No era q el verano estaba garantizado? ???

  5. Tavo

    17/08/2024 - 1:16 pm en 1:16pm

    Verguenza es lo que no tienen, 64 años con la misma muela, muchos carros de policias pero ni una termoeléctrica ni una calle ni na que sirva en un pais destruido

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil